Comisión Permanente del Congreso verá mañana denuncia constitucional contra Betssy Chávez y otros dos ex ministros de Pedro Castillo

Centro de Noticias del Congreso

12 Dic 2022 | 20:50 h

La Comisión Permanente del Congreso de la República acordó, por amplia mayoría,  la admisión a debate de la denuncia constitucional aprobada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Parlamento, contra la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez y los extitulares del Interior, Willy Huerta y Roberto Sánchez, de Comercio Exterior y Turismo.

El presidente del Congreso, José Williams Zapata, anunció que este tema será debatido y votado en la sesión de la Comisión Permanente, convocada para las 8.30 de mañana martes.

Sobre Betssy Chávez, Willy Huerta y Roberto Sánchez, pesa la acusación por la presunta comisión  del delito contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional, en las modalidades de rebelión y conspiración, en agravio del Estado.

En el caso del ex presidente Pedro Castillo Terrones, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aplicó la sustracción de materia, luego de que el Pleno del Congreso aprobó una resolución legislativa que dispone levantar la prerrogativa de antejuicio político al ex mandatario por la comisión flagrante de delitos (rebelión y conspiración, entre otros).

Por otra parte, la Comisión Permanente también aprobó la designación de la congresista Margot Palacios, de Perú Libre, en reemplazo de su colega de bancada Waldemar Cerrón, sobre quien pesan algunas denuncias y procesos pendientes en su contra.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Ética aprobó denunciar de oficio a congresista Lucinda Vásquez

03 Nov 2025 | 20:09 h

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó con 7 votos a favor, uno en contra y una abstención, denunciar de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Mujer aprobó dictamen sobre protección infantil en internet

03 Nov 2025 | 17:46 h

La Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), aprobó por mayoría —con...

Leer más >
  • Compartir