Problemática del tratamiento y recoleccion de residuos sólidos en Lima

Centro de Noticias del Congreso
21 Mar 2016 | 16:45 h
La contaminación ambiental es el tercer principal problema para la calidad de vida de los limeños según una encuesta realizada por el observatorio ciudadano Lima Cómo Vamos[1].
El sondeo, efectuado en los 43 distritos de Lima Metropolitana, reveló además que la problemática ambiental es más importante entre los habitantes de Lima Este (42,2%); es decir, La Molina, Ate, El Agustino, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Chaclacayo, Cieneguilla y Lurigancho, Además un aspecto importante para destacar es el bajo nivel de satisfacción de los limeños frente al sistema de recojo de basura, una problemática que ha llevado a San Juan de Miraflores y Comas a enfrentar emergencia sanitarias en los últimos años.
La presidenta de la Comisión de Defensa de Consumidor del Congreso de la Republica, Claudia Coari Mamani ha convocado a la reciente nombrada presidenta ejecutiva del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, la doctora MARÍA LUISA EGUSQUIZA MORI, a la Defensora Adjunta para el Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas ALICIA ABANTO CABANILLAS y a la doctora DANITZA CLARA MILOSEVICH CABALLERO, Jefe del Servicio de Administración Tributaria – SAT con el fin de tratar el problema del recojo de la basura en los distritos de Lima Metropolitana.
En la misma sesión se ha agendado el dictamen que establece la gratuidad de los servicios Higiénicos en los centros comerciales, mercados, terminales de transportes, Así como el dictamen del etiquetado de agua embotellado para consumo humano.
La Sesión se realizara mañana martes 22 de marzo a las 11 de la mañana en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.
Comisión de Defensa del Consumidor
Email: ylanda@congreso.gob.pe
[1]http://elcomercio.pe/lima/ciudad/contaminacion-tercer-problema-mas-grave-lima-noticia-1774109?ref=flujo_tags_548728&ft=nota_5&e=titulo