Citarán a presidenta de EsSalud por déficit institucional

Centro de Noticias del Congreso

16 Mar 2016 | 19:26 h

A pedido de la congresista Cecilia Tait, la Comisión de Salud, que preside el congresista Aldo Bardales, citará en los próximos días a la presidenta de EsSalud, Virginia Baffigo Torre, para que informe acerca del déficit de más 1,500 millones de soles que registra su institución.

La parlamentaria indicó que también tendrá que explicar la falta de medicinas, y la mala atención a los pacientes asegurados, entre otros puntos.

“No podemos permitir que la titular de EsSalud vaya a los medios de comunicación diciendo que su institución presenta un déficit, cuando vemos que el dinero que tiene lo gasta en su publicidad anunciando sus logros”, indicó.

El legislador Gustavo Rondón respaldó el pedido de su colega e indicó que muchas veces se prioriza otro tipo de actividades y se deja de lado lo más importante, que es mejorar las citas y operaciones de los asegurados. “Para eso no se necesita de dinero, solo es una gerencia y ordenamiento a través de la institución”, agregó Rondón. 

La propuesta fue respaldada también por los congresistas Jaime Delgado y Leonardo Inga.

PROYECTOS
La Comisión de Salud también aprobó por unanimidad el proyecto de ley por el que se propone modificar el Decreto Legislativo 1153, que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de salud al servicio del Estado.

El legislador Gustavo Rondón, autor de la norma, explicó que la propuesta busca que a los profesionales de la salud que desarrollan funciones esenciales en los servicios de salud pública se les otorgue una compensación económica.

“Lo señalado tendrá un impacto positivo en la motivación del personal profesional de la salud y, por lo tanto, en su desempeño en beneficio de la salud pública del país”, indicó durante su alocución.
Rondón agregó que la propuesta cuenta con la opinión favorable del Ministerio de Salud, a la vez informó que el proyecto promueve el cumplimiento efectivo de los principios constitucionales sobre la relación laboral en el servicio público.

Al respecto, la congresista Cecilia Tait exhortó a los miembros de la comisión a invitar a un representante del MEF para el análisis respectivo, a fin de contar con opinión favorable del mismo.
También sancionó por unanimidad el proyecto que propone la comercialización, uso y aplicación de sustancias de relleno denominadas biopolímeros, polímeros y afines en tratamientos corporales con fines estéticos. 

PRENSA-CONGRESO 
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 
http://www.congreso.gob.pe/ 
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu> 
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

ver más

Relacionados

Comunicado

01 Jul 2025 | 8:36 h

Ante el reportaje del programa Cuarto Poder denominado: “Inéditos procesos de contratación para la bicameralidad”, el Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir