Congresista Silvia Monteza desarrolló tres eventos exitosos en favor de la agricultura en Cajamarca

02 Nov 2022 | 10:49 h

  • En el marco de la Semana de Representación de octubre, la legisladora realizó reuniones que contaron con la presencia de autoridades del MINCETUR, Agroideas, INIA, ZOFRATACNA, entre otros. Además, participaron representantes de los municipios de San Ignacio y Jaén, así como productores relacionados al cultivo de cacao, café, maíz morado y criadores de cuyes.

En el marco de la Semana de Representación de octubre, la congresista Silvia Monteza Facho llegó a la región Cajamarca para realizar acciones en favor de los agricultores que se dedican al café, cacao y maíz morado, así como para los criadores de cuyes. La representante acciopopulista convocó a representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Agroideas, INIA y ZOFRATACNA para brindar una mejor asistencia técnica y explicación de temas específicos.

En la provincia de Jaén, se desarrolló el conversatorio de café y cacao en la I.E. “Fe y Alegría 22” San Luis Gonzaga, donde se contó con la presencia del viceministro de Comercio Exterior del MINCETUR, Miguel Palomino; así como de representantes de Agroideas, gremios comerciales, productores y personalidades relacionadas al tema.

En la provincia de San Ignacio, Monteza Facho arribó, junto con el jefe del Área Legal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Brayan Palomino, y representantes de la Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA), Universidad Nacional de Jaén (UNJ) y autoridades locales; para dialogar en un conversatorio sobre la Zona Franca de Cajamarca (ZOFRACAJAMARCA). Esta propuesta ya es ley dese el año pasado y su función es vital para impulsar el comercio y reactivación económica del nororiente peruano.

En la misma provincia, se realizó un taller sobre el fortalecimiento de las cadenas productivas relacionadas al maíz morado y el cuy inka, el cual contó con la participación de representantes del Instituto de Innovación Agraria (INIA) como Alicia Medina y Amarante Florián.

Todos los eventos tuvieron gran acogida por decenas de interesados, quienes agradecieron a la legisladora Monteza por contribuir y fomentar esta práctica que enriquece y ayuda a los agricultores y productores de la región Cajamarca.

Por otra parte, durante esta semana de trabajo, se cumplió diferentes acciones de representación en la localidad de Fila Alta, Dirección Sub Regional de Salud e I.E. Alfonso Villanueva Pinillos y una importante reunión con los virtuales alcaldes de la provincia de Jaén. Asimismo, también recorrimos la I.E. San Ignacio de Loyola 16470 en San Ignacio.

 

DESPACHO CONGRESAL

 

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir