Ministro Rosendo Serna será invitado a la Comisión de Educación

Centro de Noticias del Congreso

04 Oct 2022 | 22:18 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, bajo la presidencia de la congresista Gladys Echaíz De Núñez de la bancada de Renovación Popular, aprobó, por mayoría, invitar al ministro de Educación, Rosendo Serna Román, a fin de exponer sobre los problemas en su sector.

Por otro lado, el grupo de trabajo aprobó acumular otras iniciativas para un debate del proyecto de ley que propone la Ley del Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú.

El congresista Jorge Marticorena Mendoza de la bancada de Perú Bicentenario, expuso su proyecto el cual propone modificar el inciso a) y derogar los incisos b), c) y d) del artículo 6 del Decreto Legislativo 1496, Decreto Legislativo que establece disposiciones en materia de educación superior universitaria en el marco del estado de emergencia sanitaria a nivel nacional.

Igualmente, su colega la congresista Kelly Portalatino Ávalos de la bancada de Perú Libre, expuso su propuesta que propone la Ley que deroga el artículo 6 del Decreto Legislativo 1496, Decreto Legislativo que establece disposiciones en materia de educación superior universitaria en el marco del estado de emergencia sanitaria a nivel nacional.

En otro momento, se presentó el director general de la Dirección General de Desarrollo Docente Ministerio de Educación, Edgardo Romero Poma, quien explicó sobre la posición institucional respecto del predictamen que propone modificar el artículo 33 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial, a fin de ampliar la permanencia de los Directivos de Instituciones Educativas y Especialistas en Educación en sus cargos, sujeta a la aprobación de la evaluación de desempeño.

Además, el grupo de trabajo aprobó enviar al archivo los proyectos de ley 1399/2021-CR, 1556/2021-CR, 1569/2021-CR y 1906/2021-CR, en virtud de los cuales se propone la Ley que modifica la Ley 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas; amplía el campo de acción y tratamiento de los psicólogos en centros educativos y dicta lineamientos para la gestión de tutoría, orientación educativa y prevención de riesgo en el marco de la diversidad.

Igualmente, por mayoría se envía al archivo el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 1289/2021-CR, en virtud del cual se propone la Ley que promueve la continuidad laboral del docente universitario investigador.

OFICINA DE COMUNICACIONES. 

ver más

Relacionados

Pleno aprueba autógrafa de ley que nombra el 100% del personal CAS del sector salud

06 Nov 2025 | 23:38 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la autógrafa de ley, en los mismos términos, que...

Leer más >
  • Compartir

Pleno amplía plazo a comisión investigadora “Electro Oriente” hasta fin del periodo legislativo

06 Nov 2025 | 22:44 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción N.° 10992, que amplía el plazo de trabajo de la Comisión Investigadora...

Leer más >
  • Compartir