Censura a Geiner Alvarado será debatida entre el cuarto y décimo día después de su presentación

Centro de Noticias del Congreso

08 Sep 2022 | 11:51 h

La Moción de Orden del Día N.° 3863 que propone la censura del ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado López, será debatida y votada en el Pleno del Congreso entre el cuarto y décimo día natural después de su presentación, según el artículo 86 del Reglamento de ese poder del Estado.

El pedido, presentado en la víspera, lleva la firma de 33 congresistas de las bancadas de Avanza País, Renovación Popular, Fuerza Popular, Podemos Perú, Alianza para el Progreso, Cambio Democrático, Integridad y Desarrollo y Somos Perú.

El procedimiento establecido indica que para la aprobación de la moción de censura se requiere el voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso.

De darse ese escenario, el ministro debe renunciar, y el presidente de la República debe aceptar la dimisión dentro de las setenta y dos horas siguientes.

Cabe indicar que la moción de censura se fundamenta en que Alvarado López habría cometido presuntos hechos ilícitos en la modalidad de “Licitaciones Públicas Fraudulentas” al otorgar la buena pro de obras públicas de inmensa suma de dinero a empresas que no contaban con los requisitos exigidos por ley.

También dice que el titular del MTC no ha cumplido con esclarecer los hechos en materia de cuestionamiento, ni ha respondido con idoneidad y cabalidad sobres las acciones desplegadas en su sector en su interpelación del pasado 5 de setiembre.

“Por el contrario, ha ahondando más las contradicciones y ha dejado dudas sobre su idoneidad moral durante su presentación, siendo ello, razón suficiente para que el ministro deje el despacho ministerial antes de que se lleven a cabo hechos similares a los que presuntamente se han realizado cuando se encontraba a cargo de la cartera del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, señala el documento.

Geiner Alvarado López es investigado por la Fiscalía de la Nación por presunto delito de organización criminal cuando estaba al frente del sector Vivienda.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Gracias a ley del Congreso, trabajadores podrán retirar el 100 % de la CTS

09 May 2025 | 9:14 h

Gracias al consenso alcanzado por la representación nacional para atender las justas demandas de los trabajadores y la población...

Leer más >
  • Compartir

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir