Países andinos contarán con marco normativo para lucha contra la tala ilegal

Centro de Noticias del Congreso

02 Sep 2022 | 16:36 h

Con el objetivo de promover en los Estados miembros de la subregión Andina una constante y oportuna articulación en el común problema de la tala ilegal, el parlamentario andino Juan Carlos Ramírez (vicepresidente de la Representación del Perú), presentó el proyecto de Marco normativo para la lucha contra la tala y comercio ilegales de madera en los bosques amazónicos de la región andina.

Dicho proyecto fue presentado por Ramírez Larizbeascoa en la Comisión Cuarta: “De Desarrollo e Integración Económica, Producción, Competitividad y Complementaridad, Infraestructura y Energía del Parlamento Andino”, para su consideración y debate.

Se espera que mediante el proyecto de norma se mejore la coordinación entre las autoridades forestales de los países del Parlamento Andino y se logre el acceso oportuno a información e intercambio de experiencias. Cabe recordar que, de acuerdo a la INTERPOL, el delito de tala ilegal constituye el tercero más rentable en el mundo, después de la falsificación y narcotráfico.

«Es necesario lograr una acción conjunta en verificación y control que contribuya a la lucha contra la tala ilegal de madera y comercio asociado; así también, en la promoción del desarrollo de negocios y cadenas de valor forestal que se abastecen de madera cosechada de forma legal en los bosques amazónicos de los estados miembros del Parlamento Andino», explicó Juan Carlos Ramírez.

El proyecto de Marco normativo fue elaborado en el despacho del vicepresidente Ramírez Larizbeascoa, con la conducción técnica y profesional de la ingeniera forestal, magister en Ciencias Ambientales, Paola Alfaro Mori.

La especialista forestal recuerda que los árboles son joyas de la naturaleza, que con su sola presencia brindan beneficios a su entorno, al planeta y a las personas. Entre ellos se encuentra la madera y productos no maderables; pero también otros más sutiles, pero que juegan un rol vital en el mantenimiento de la calidad del agua, aire y suelos, elementos vitales de los que dependemos. «Debemos cuidar los bosques y combatir los delitos que atentan contra su conservación», reafirmo Alfaro Mori.

El Marco Normativo para la lucha contra la tala ilegal será revisado y debatido por los parlamentarios andinos integrantes de la Comisión Cuarta que convocará a expertos en la materia para recibir sus aportes. Posteriormente, la norma pasará a la sesión plenaria del Parlamento Andino donde continuará su debate y aprobación.

OFICINA DE COMUNICACIONES.

ver más

Relacionados

Con evento cultural, Congreso de la República agradece visita de jóvenes parlamentarios de la UIP

13 Sep 2025 | 17:57 h

Manifestaciones de la riqueza cultural y artística de diversas regiones del Perú fueron exhibidas, con gran entusiasmo y orgullo,...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios

12 Sep 2025 | 19:51 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, clausuró la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria...

Leer más >
  • Compartir