Arequipa: Proyecto de Puerto Corío está encaminado, tras años de espera

29 Ago 2022 | 9:43 h

*El portavoz Alex Paredes presentará un proyecto de ley para declarar de interés nacional la construcción del mega puerto*.

El portavoz del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Alex Paredes, anunció que impulsará el proyecto de ley N° 988-2021/CR, Ley que declara de necesidad pública y preferente interés nacional la construcción del Mega Puerto Corío. La obra se ejecutará en la provincia de Islay (Arequipa) y permitirá la dinamización de la economía peruana.

El parlamentario resaltó que el desarrollo del proyecto agrícola Majes – Siguas II y  el avance de la minería demandan la creación de un puerto hub. Especialistas del Colegio de Arquitectos del Perú destacaron que el Puerto Corío se convertirá en un punto de integración transoceánico entre el Pacífico y el Atlántico. “Esta es la principal característica del Mega Proyecto de Corío», remarcó Paredes.

En el marco del panel fórum “Desafíos para una integración sostenible de la Ciudad Puerto Corío”, se acordó la instalación del Directorio de la Autoridad Portuaria Regional. El directorio estará conformado por un representante de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), del Gobierno Regional de Arequipa, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y la Municipalidad de Islay. De esta forma, se busca promover la descentralización portuaria en la región y comprometer la ejecución del megapuerto Corío.

Si bien hace 22 años nació la idea de construir el Puerto Corío, recién este año el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) dio el primer paso para hacer realidad la ejecución de la obra. A inicios de julio pasado, el GRA suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la APN. El acuerdo permitirá la elaboración de los estudio de perfil de la obra, considerada de interés regional y nacional.

Cabe destacar que en el Perú ningún puerto tiene el calado o profundidad que ostenta Corío, que es de 28 metros según estudios de batimetría (Estudio de las profundidades marinas y de los grandes lagos).

Lima, 29 de agosto de 2022

BANCADA BLOQUE MAGISTERIAL

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir