Aprueban propuesta legal para extender subsidio eléctrico a sectores sociales vulnerables

Centro de Noticias del Congreso

21 Jul 2022 | 19:23 h

La Comisión Permanente aprobó, por unanimidad en primera votación, la propuesta del Poder Ejecutivo para ampliar -con urgencia- la cobertura del universo de beneficiarios del subsidio de consumo de energía eléctrica, especialmente los hogares en condición de pobreza (pobreza y no extrema).

Se trata del PL 1883/2021-PE que propone modificar la Ley 27510, que crea el Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE), con el objetivo de incorporar como beneficiarios del subsidio estatal, además de los usuarios con consumos menores a 100 KW/mes, a los usuarios residenciales del servicio público de electricidad con consumos mensuales desde 100 hasta 140 Kw/mes.

En su disposición complementaria transitoria, indica que la resolución de aprobación del factor de recargo y el programa de transferencia del FOSE que se encuentre vigente en la fecha de la publicación de la presente ley seguirá aplicándose hasta la fecha prevista en dicha resolución, sin que ello signifique postergar la entrada en vigencia de los derechos y obligaciones surgidos con la modificación normativa.

En el pliego tarifario correspondiente a la primera semana del mes siguiente a la fecha de publicación de la presente ley, se incluirá el beneficio de resolución tarifaria según los nuevos rangos de consumo.

Sustentó la propuesta el congresista Carlos Alva Rojas (AP), presidente de presidente de la Comisión de Energía y Minas, dijo que es una ley importante porque reducirá de 1 a 16% las tarifas eléctricas en el Perú.

«La propuesta tiene por objeto adelantar la vigencia de las modificaciones de los artículos 1, 2 y 3 aprobadas por la Ley 31429, para los nuevos beneficiarios tiene como resultado un impacto positivo para los usuarios residenciales del sector Público de electricidad que tiene la condición de vulnerabilidad, dado que constituye una medida que permite el acceso al servicio público electricidad y su permanencia en el mismo», agregó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Recomiendan suspender 120 días a congresista María Agüero por recorte de sueldo a trabajadores

19 May 2025 | 19:58 h

Con 9 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Ética Parlamentaria, que preside el...

Leer más >
  • Compartir

Insisten en autógrafa que empodera a mujeres rurales e indígenas

19 May 2025 | 19:36 h

Por unanimidad, la Comisión de la Mujer y Familia, presidida por la congresista Jessica Córdova, aprobó el dictamen de...

Leer más >
  • Compartir