Otorgan grado inmediato superior al personal PNP egresado de escuela de sanidad

Centro de Noticias del Congreso

14 Jul 2022 | 21:42 h

La Representación Nacional aprobó, por mayoría, la propuesta legal que otorga el grado inmediato superior al personal de la Policía Nacional del Perú -PNP en situación de actividad, egresado del centro de formación profesional de la sanidad de esta institución.

La iniciativa se sustenta en el Proyecto de Ley 735/2021. Obtuvo 113 votos a favor, cero votos en contra y una abstención. Fue exonerada de segunda votación.

El titular de la Comisión de Defensa, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, José William Zapata (Avanza País), ofreció a los miembros del Congreso una amplia exposición de los antecedentes de las condiciones sociales en que se encontraron al personal civil adscrito a la sanidad de las fuerzas policiales.

Informó que, debido a la complejidad del tema, los miembros de la comisión decidieron conformar un grupo de trabajo con la coordinación del congresista Alfredo Azurín Loayza (SP) y este es el cuarto informe relacionado al personal de la sanidad de las fuerzas policiales.

Finalizado el trabajo del mencionado grupo propuso una fórmula legal por la cual se modifica los artículos 2 y 3 de la Ley 30864, Ley que otorga el grado inmediato superior al personal de la PNP en situación de actividad, egresado del centro de formación profesional de la sanidad de la PNP, comprendido en el artículo 62 de la Ley 25066, el Decreto Supremo 019-90-IN, a fin de incorporar al personal comprendido en el Decreto Supremo 010-2005-IN.

El segundo artículo, expuso, habilita, en forma excepcional, al personal de la PNP comprendido en el DS 010-2005-IN, incorporar “a profesionales en Laboratorio Clínico y Enfermería a la categoría de oficiales de servicio en el grado de teniente PNP, para postular al subsiguiente grado inmediato superior a partir del proceso de ascenso de oficiales del año 2022”.

Por su parte, el congresista Alfredo Azurín Loayza (SP) sostuvo que con esta propuesta legislativa “se pone fin al trato discriminatorio del personal egresado del centro de formación profesional de la sanidad de las fuerzas policiales”.

En su momento, Gladys Echaíz (APP), autora del proyecto de ley, declaró que lo que se pretende es “hacer efectivo el derecho de la igualdad ante la Ley”, puesto que solo accedieron a un grado las promociones dese 1983 hasta 1993, mas no las de 1994, hasta el año 1998, no obstante haber estudiado en condiciones de cadetes.

Saludaron la iniciativa y participaron en el debate los parlamentarios Américo Gonza Castillo (PL), quien solicitó la acumulación del Proyecto de Ley 2410, pedido que no fue aceptado; Alex Paredes Gonzáles (BMCN) y Alejandro Muñante Barrios (RP).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir