Pleno aprobó propuesta de ley y la exonera de segunda votación

Crean bono temporal de arrendamiento de vivienda para emergencias

Centro de Noticias del Congreso

14 Jul 2022 | 20:01 h

Por unanimidad (112 votos), el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley nro. 2420, enviado por el Poder Ejecutivo, que plantea la Ley que crea el Bono de Arrendamiento de Vivienda para emergencias. Asimismo, fue exonerado de segunda votación siendo el resultado de 110 votos a favor.

Según el dictamen se crea el bono como un mecanismo de atención temporal a los damnificados a consecuencia de desastres ocasionados por fenómenos de origen natural o inducido por la acción humana, cuya vivienda resulte colapsada o inhabitable y que se encuentra comprendida dentro del ámbito de una zona declarada en estado de emergencia por Decreto Supremo.

Los requisitos para obtener el bondo de arrendamiento al grupo familiar o grupo conformado mínimo por dos personas no dependientes y de nacionalidad peruana son: tener entre 18 y 40 años de edad y ser personas de escasos recursos económicos; no ser propietario ni copropietario de vivienda terreno o aires independizados para vivienda y no encontrarse postulando a otro programa de apoyo habitacional, y no haber sido beneficiado de alguno de estos en cualquiera de sus modalidades.

Sustentó la propuesta la vicepresidente de la Comisión de Vivienda y Construcción, María Acuña Peralta (APP), quién dijo que el bono tiene valor de 500 soles mensuales y se otorga por un plazo máximo de 2 años. «Ante una emergencia el municipio elaborará los formularios de campo», señaló.

La legisladora Rosangella Barbarán Reyes (FP), dijo que el bono que se va a utilizar para vivienda es del «Bono Renta Joven» y que esto perjudica a los miles de jóvenes.

La congresista Flor Pablo Medina (NA) pidió a sus colegas apoyar con su votación el proyecto por ser de prioridad para Áncash.

Los congresistas Guillermo Bermejo Rojas (PD), Mery Infantes Castañeda (FP), Freddy Díaz Monago (APP), Jorge Marticorena Mendoza (PB), Germán Tacuri Valdivia (BM), y Pasión Dávila Atanasio (BM), coincidieron en apoyar el dictamen e indicaron que en todas las regiones existen poblaciones vulnerables y de extrema pobreza que se van a beneficiar.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana firmó Autógrafa para transferencia de terrenos de Majes a municipios de Arequipa

23 May 2025 | 18:38 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó hoy la Autógrafa de la «Ley que autoriza...

Leer más >
  • Compartir

Grupo de trabajo que evalúa la calidad de servicios de EsSalud visitará hospitales de Ucayali y Tacna

23 May 2025 | 16:31 h

El coordinador del grupo de trabajo evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión de EsSalud,...

Leer más >
  • Compartir