En cuarto intermedio iniciativa que deroga decreto supremo que regulaba tercerización laboral

Centro de Noticias del Congreso
13 Jul 2022 | 22:38 h

En Pleno de la Representación Nacional dejó en cuarto intermedio el dictamen que propone dejar sin efecto el Decreto Supremo 001-2022-TR, que modifica el Decreto Supremo 006-2008-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley 29245 y del Decreto Legislativo 1038, que regulan los servicios de tercerización.
Fue a propuesta de la presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Silvia Monteza Facho (AP), quien se encargó previamente de sustentar el dictamen elaborado por su grupo de trabajo
Dijo que la decisión de tercerizar la contratación de personal, obedece a necesidades que no están contempladas en las restricciones que plantea el Decreto Supremo 001-2022, generando restricciones que restan eficiencia a la tercerización y llevando a que esta se dé manera informal.
Por su parte, la congresista Isabel Cortez Aguirre (CD-JP), presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, propuso la no aprobación de ese dictamen de la Comisión de Economía
«Solo el Ministerio de Trabajo tiene la facultad de modificar el decreto. El Congreso no tiene la facultad de derogar los reglamentos emitidos por el Ejecutivo», señaló.
Bernardo Quito Sarmiento (PL) dijo que todas las entidades públicas y las empresas están tercerizadas perjudicando los derechos laborales de los trabajadores.
Su colega Alejandro Cavero Alva (Avanza País) señaló que se debe derogar el decreto supremo en referencia por ser inconstitucional.
El legislador Ilich López Ureña (FP), solicitó un cuarto intermedio para que la propuesta sea analizada.
La congresista Sigrid Bazán Narro (CD), se mostró en contra de la el dictamen en debate porque vulneraría los derechos laborales. En tanto, el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP) dijo que es un tema de formalización que no va a beneficiar, a través de la tercerización, los derechos laborales.
OFICINA DE COMUNICACIONES