Aprueban regular la utilización de vehículos blindados para el transporte y custodia de dinero y valores

Centro de Noticias del Congreso

30 Jun 2022 | 19:42 h

Con 92 votos a favor, cuatro en contra y 12 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, el dictamen que propone modificar el artículo 11 del decreto legislativo 1213 -que regula los servicios de seguridad privada- para que en la prestación del servicio de transporte y custodia de dinero y valores, por vía terrestre, se utilicen vehículos blindados y certificados por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).

La iniciativa legislativa, señala que la vigencia de esta certificación vence al término de la autorización para prestar servicio de seguridad privada bajo la modalidad de transporte y custodia de dinero y valores. Los medios de transporte blindados deben cumplir con las características técnicas contempladas en el reglamento del referido decreto legislativo en concordancia con las normas que establece el Ministerio de Transportes y Comunicaciones sobre la materia.

Las empresas de transporte de dinero y valores podrán usar vehículos no blindados tratándose de montos dinerarios que no superen los 5 UIT.

Además, la prestación del servicio de transporte y custodia de dinero y valores, en medios de transporte terrestre, aéreo, marítimo, fluvial o lacustre se rigen por la ley de la materia, garantizando la seguridad del personal que desarrolla el servicio, así como el traslado y custodia de dinero y valores.

Igualmente, para la prestación de servicio bajo está modalidad, cualquiera sea el medio de transporte empleado, se debe contratar la póliza de seguro respectiva que cubre el valor del dinero y valores objeto de transporte y custodia. En su disposición complementaria final, el Poder Ejecutivo mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Interior, aprueba y publica el decreto legislativo 1213 decreto legislativo que regula los servicios seguridad privada en un plazo de 30 días calendario.

Por otro lado, la Representación Nacional votó la exoneración de segunda votación, siendo el resultado de la votación 88 a favor, cinco en contra y 14 abstenciones.

La propuesta legislativa fue sustentada por el presidente de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, congresista José Williams Zapata (Avanza País), quien dijo que la utilización de vehículos blindados para el transporte de dinero y valores permite salvaguardar la vida e integridad de las personas que laboran para las empresas dedicadas a este rubro mitigando los riesgos a los que constantemente se encuentran expuestos.

La autora del proyecto de ley, congresista Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País), dijo que su propuesta plantea incorporar que vehículos que transportan dinero deben estar blindados y el personal de seguridad encargados de esa labor se encuentren debidamente acreditados.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir