Presentan en la Comisión de Justicia propuestas de ley para sancionar actos de corrupción y feminicidio
Centro de Noticias del Congreso
25 May 2022 | 15:59 h
La Comisión de Justicia, que preside la congresista Gladys Echaíz (APP), fue escenario para la presentación y sustentación de varios proyectos de ley orientados a sancionar drásticamente los actos de corrupción y el feminicidio.
Así, el congresista Carlos Zeballos (PD), expuso su PL 790/2021-CR que plantea la muerte civil para aquellos que incurran en todos los delitos en agravio del Estado, sea por montos mínimos o considerables, porque la legislación actual no ha sido suficiente para disminuir el flagelo de la corrupción.
A su turno, la legisladora Elizabeth Medina Hermosilla (BM), expuso el PL 1489/2021-CR, que plantea modificar el artículo 88-A del Código Penal Peruano, para establecer la imprescriptibilidad de la acción penal para el delito de feminicidio.
Por su parte, el congresista José Jerí (SP), presentó su PL 798/2021-CR, que propone modificar diversos artículos del Código Civil orientados a regular la situación juridica de los animales como seres sintientes, a fin de protegerlos y promover una cultura de sensibilización.
Luego, se presentó en la comisión dictaminadora el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Carlos Becerra Palomino, quien estuvo acompañado de los representantes de los decanos de los colegios de notarios de las regiones de Áncash, Piura-Tumbes y Lima.
Fue para dar a conocer el punto de vista institucional con relación a siete proyectos de ley que han sido presentados a ese grupo de trabajo vinculados al desempeño y funciones del servicio del notariado en el país.
Al término de la reunión, la titular de la Comisión de Justicia, señaló que continuarán trabajando en los temas y proyectos mencionados para mejorar diversos aspectos vinculados a la administración de justicia y temas afines.
OFICINA DE COMUNICACIONES