Comisión de Salud y Población aprueba dictamen

Declaran de interés nacional creación de Instituto Regional de Salud del Niño en Arequipa

Centro de Noticias del Congreso

24 May 2022 | 15:36 h

La Comisión de Salud y Población aprobó en forma unánime el dictamen que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública la creación, construcción e implementación del Instituto Regional de Salud del Niño, en Arequipa, en su sesión descentralizada realizada en esa ciudad.

La sesión se desarrolló en el auditorio del Colegio de Médicos de Arequipa, y reunió en forma presencial y virtual a los integrantes de ese grupo de trabajo.

El presidente de la comisión, Hitler Saavedra Casternoque (SP), sustentó la propuesta de autoría de la iniciativa legislativa, María Antonieta Agüero Gutiérrez (PL), señalando que el objetivo de la propuesta es que el Poder Ejecutivo lleve a cabo la concreción del Instituto Regional del Niño para garantizar el acceso al derecho a la salud de los niños en condiciones de seguridad, oportunidad y atención de calidad.

En el dictamen respectivo se refiere a la concentración de los establecimientos de salud y recursos en Lima y Callao, que asciende al 37 % de los hospitales, mientras que en Arequipa solo están localizados el 4.5 %. En materia de recursos humanos y médicos especialistas las cifras son similares.

El planteamiento legislativo propone un establecimiento de categoría III-2, destinado a desarrollar una atención especializada y de alta complejidad. Con su aprobación, se busca que su materialización descentralice el acceso al derecho a la salud y atención especializada para niños y adolescentes en beneficio de los infantes, sus familias y la sociedad.

AUDIENCIA PÚBLICA

La reunión sirvió para escuchar a las autoridades de salud, a los médicos, a las organizaciones civiles, entre otras. Hubo dramáticos pedidos de atención a la salud y dotación de médicos, infraestructura, medicinas y servidores de salud.

Los ministros de Salud, Jorge Antonio López Peña, y de Cultura, Alejandro Antonio Salas Zegarra, no concurrieron a la cita, por estar fuera o por cumplir con reuniones en Palacio de Gobierno, pero enviaron a sus representantes.

El titular de la comisión hizo una convocatoria a todas las partes involucradas para, en conjunto, afrontar el problema del déficit en la atención de salud.
Por su lado, Agüero Gutiérrez, representante de Arequipa, dijo que “con salud, se puede conquistar todo” y defendió el derecho a ella y escuchar a la población que exige que se le dé prioridad.

La congresista Kira Alcarraz Agüero (SP) llamó la atención sobre la situación del hospital arequipeño Goyeneche con una serie de necesidades y en malas condiciones.

El presidente de la Federación de Médicos de Arequipa, Favio Enrique Chirinos Apaza, hizo una descripción detallada de las dificultades que tienen los profesionales de la salud para atender a los pacientes.

Su exposición también abarcó el problema de salud mental que está provocando el aumento de suicidios en esa parte del país, problema que no está siendo atendido.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir