Presentan proyecto de ley para enseñar lenguaje de señas a policías y mejorar atención en casos de violencia familiar

24 May 2022 | 13:09 h

  • Mediante la propuesta se incluirá en el plan curricular de la PNP la asignatura de lenguaje de señas.

La parlamentaria  Cheryl Trigozo Reategui de Alianza para el Progreso (APP) presentó el Proyecto de Ley N.° 2075-2022 que propone enseñar lenguaje de señas a policías para mejorar atención a personas con discapacidad ante casos de denuncias por violencia familiar.

El mencionado proyecto sugiere modificar la Ley N.° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, enfocándose en las personas con discapacidad que utilizan el lenguaje de señas como medio de comunicación, las cuales muchas veces son excluidas y no cuentan con herramientas para presentar denuncias dada su condición.

La propuesta precisa que, a partir de 2023, se incluiría en el plan curricular de la Policía Nacional del Perú la asignatura de lenguaje de señas, optimizando su desempeño.

 

Lima, 24 DE MAYO DE 2022

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congreso aprueba nueva ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

20 Nov 2025 | 7:49 h

Propuesta reemplaza el enfoque de género por el enfoque de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Asimismo se...

Leer más >
  • Compartir

 Congreso aprueba propuesta de Renovación Popular que penaliza el arrojo de residuos sólidos a los ríos

20 Nov 2025 | 7:48 h

*  Pena privativa de libertad de 2 a 4 años para quienes pongan en riesgo la vida y la...

Leer más >
  • Compartir