Maricarmen Alva escuchó problemática de jubilados que demandan mejores pensiones
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
20 May 2022 | 15:08 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2022/05/maricarmen-alva-en-reunion-zoom.jpeg)
La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, escuchó este viernes 20 la problemática de los pensionistas del Decreto Ley 10990 que demandan aumento de la pensión mínima. Les informó que trasladará ese pedido al Poder Ejecutivo toda vez que el Parlamento Nacional no tiene iniciativa de gasto, de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución.
Así lo manifestó durante una reunión virtual, vía zoom, con la Asociación Nacional de Defensa y Protección de los Pensionistas del Perú y con la Central de Jubilados y Pensionistas, quienes solicitaron gestionar mesas de trabajo a fin de que sus pedidos sean atendidos con prontitud.
“La problemática de los pensionistas es un tema de presupuesto, de decisión política de parte del Poder Ejecutivo que decide aumentar o no la pensión. Sabemos que todo ha subido, son muchas las necesidades, pero eso no está dentro de nuestra competencia porque no tenemos iniciativa de gasto toda vez que nuestras funciones son legislar, fiscalizar y representar”, explicó Alva Prieto.
Por su parte, Oscar Alarcón, representante de la Central de Jubilados y Pensionistas, exhortó a las autoridades en general a voltear la mirada a este sector del régimen pensionario, debido a que tienen una pensión que no alcanza para los gastos de su alimentación.
“Somos un sector discriminado en medio de una pandemia, somos los más vulnerables y económicamente los más desprotegidos por el Poder Ejecutivo que hasta la fecha no nos ha puesto atención”, expresó.
OFICINA DE COMUNICACIONES