En el marco de la Semana de Representación
Obras sociales son de interés de los congresistas de APP
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
16 May 2022 | 15:39 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2022/05/heidy-juarez-16-05-22.jpeg)
En el inicio de la Semana de Representación, los congresistas Heidy Juárez, Alejandro Soto y Héctor Acuña de la bancada Alianza Para el Progreso (APP) interpusieron sus buenos oficios en la gestión de obras sociales a fin de generar el bienestar de la población en Piura, Cusco y Cajamarca.
PIURA
La congresista Heidy Juárez Calle sostuvo una reunión de trabajo con el arquitecto José Carlos Cantorín Camayo, coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis).
“El objetivo es darle viabilidad a las obras que se encuentran paralizadas en el Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre, en Piura”, informó la legisladora.
Juárez subrayó que la salud es un derecho universal y que se necesita trabajar en ello a fin de asegurar una atención oportuna y eficiente en nuestros nosocomios.
La legisladora sostuvo una importante reunión con el alcalde distrital de Tambogrande, Alfredo Rengifo.
“La finalidad es conocer la situación de las obras que se vienen llevando a cabo en los sectores: vivienda y construcción, salud e infraestructura escolar en ese sector, a fin de impulsar cada uno de ellos, articulando esfuerzos con las carteras respectivas del Ejecutivo, señaló la parlamentaria.
CUSCO
El congresista Alejandro Soto Reyes visitó el centro educativo de Huayllarcocha, ubicado en la provincia de Anta, con el interés de gestionar el servicio de Internet gratuito para el plantel en convenio con la Iglesia Bitel.
“No estamos viniendo con las manos vacías, estamos trayendo una propuesta para dotar de Internet gratuito sin ningún costo para el Estado a varios centros educativos al interior del país”, dijo.
El parlamentario destacó que dicho centro educativo tiene 26 años de creación y cuenta con alrededor de 350 estudiantes en los niveles primaria y secundaria; sin embargo, carece de servicios básicos y docentes.
CAJAMARCA
El parlamentario Héctor Acuña Peralta participó en la sesión descentralizada de coordinación en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota.
“Abordamos la problemática social y las propuestas de solución a los aspectos vinculados a la infraestructura de los servicios de salud, de educación, de la red vial, de telecomunicaciones, así como los programas productivos e intervenciones referidos a las actividades agropecuarias que se tiene programado ejecutar para impulsar el desarrollo del distrito de Tacabamba”, informó.
Acuña Peralta también participó en la sesión de coordinación descentralizada en Cajamarca, distrito de Chota, provincia del mismo nombre.
“Junto al ministro de Defensa, José Gavidia y representantes de los Ministerios de Educación, Salud, Vivienda, Interior, Transportes, Comercio Exterior y autoridades locales escuchamos las demandas y problemáticas persistentes en la población para buscar posibles soluciones oportunas”, dijo el legislador.
LIMA
La congresista Gladys Echaiz sostuvo una reunión con estudiantes de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, quienes expusieron la injusta situación que atraviesan tras declararse a su casa de estudios como no licenciada, entre otros problemas, que la autoridad del sector no los ha atendido en ningún momento.
OFICINA DE COMUNICACIONES