En Comisión de Transportes y Comunicaciones

Aprueban crear registro nacional de empresas de taxis por aplicativo

Centro de Noticias del Congreso

13 May 2022 | 13:10 h

Por mayoría, la Comisión de Transportes y Comunicaciones, que preside el legislador Alejandro Soto Reyes (APP), aprobó el dictamen que propone regular a las empresas administradoras de intermediación del servicio privado de transporte especial a través de plataformas tecnológicas (taxis por aplicativo).

También plantea instaurar un registro nacional de las referidas empresas, con el propósito de garantizar los derechos y seguridad de los usuarios, así como promover la mejora y calidad del servicio.

La propuesta es aplicable a toda empresa administradora de intermediación del servicio privado de transporte especial a través de plataformas tecnológicas – taxi por aplicativo, que efectúe sus servicios en el territorio nacional.

Las empresas deben contar en sus aplicativos con su identificación del vehículo que prestará el servicio de transporte (placa, color, modelo y año), identificación del conductor (número de documento de identidad, licencia de conducir y fotografía actualizada), tarifa por la prestación del servicio, calificación y evaluación del servicio y términos y condiciones al cual está sujeto el servicio.

Además, los conductores deben identificarse con nombres, apellidos, Documento Nacional de Identidad y número de contacto; identificación del vehículo (placa, modelo, año y color), contar con seguro vehicular (Soat) vigente para servicio de transporte urbano, constancia de la revisión técnica actualizada conforme lo dispuesto por el Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entre otros requisitos.

OTROS PROYECTOS APROBADOS

Previamente, el grupo de trabajo aprobó el dictamen que propone declarar de necesidad pública y de preferente interés nacional el mejoramiento y ampliación de la red vecinal Taray – Macay –UchuyQosqo – Chimpacalca- Huandar Grande-Huycho; Quenco-Sihua- Quillhuay- Macay, y Lima provincias -Quenco, en los distritos de Taray, Coya, Lamay y Calca, de la provincia de Calca, departamento de Cusco.

Asimismo, se aprobó la iniciativa legislativa que dispone la promoción de la masificación de instalación del servicio de Internet en las localidades de Loreto. Igualmente, fue aprobado el proyecto que declara de necesidad pública y de interés nacional, la construcción del canal logístico del centro del Perú.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir