Ratifican tratados internacionales y citan a titular de Relaciones Exteriores sobre caso La Yarada
Centro de Noticias del Congreso
30 Nov 2015 | 15:26 h
Familiares de las misiones diplomáticas y oficinas consulares del Perú en Alemania, y sus pares de Alemania en Perú, podrán desempeñar actividades remuneradas en el Estado receptor. Este tema fue tratado en la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el legislador Elías Rodríguez Zavaleta (CP) durante la sesión ordinaria del lunes 30.
Ello, en atención al Tratado Internacional Ejecutivo 375 que da cuenta de la ratificación del Convenio entre los gobiernos de Perú y Alemania sobre actividades remuneradas de familiares de miembros de las misiones diplomáticas u oficinas consulares, suscrito en febrero del presente año en Lima.
Rodríguez Zavaleta explicó que sobre la base del principio de reciprocidad, los familiares de miembros del personal diplomático, de funcionarios consulares y miembros del personal administrativo, técnico o de servicio de las misiones diplomáticas y oficinas consulares de ambos países podrán desempeñar actividades remuneradas en el Estado en el que residen.
El convenio especifica que se comprende como familiares de los miembros enviados en misión diplomática al conyugue, los hijos solteros dependientes económicamente hasta los 25 años; los hijos solteros dependientes con incapacidad física o mental y toda persona dependiente del miembro de una misión diplomática u oficina consular a la cual el Estado receptor puede otorgar autorización para desempeñar una actividad remunerada.
Suprimen necesidad de visas
De igual forma, ratificó el Acuerdo entre Perú y Costa Rica que suprime las visas de turista en pasaportes ordinarios de ambos países.
Dicho acuerdo se enmarca dentro de las políticas de apertura y acceso a los mercados globales que vienen siendo dispuestos por ambos países y expresado en un TLC vigente desde junio del año 2013.
Sesión conjunta
La Comisión de Relaciones Exteriores también aprobó por unanimidad realizar una sesión conjunta con la Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo de la Alianza del Pacifico, presidida por el legislador Omar Chehade Moya, el jueves 3 de diciembre, en la que se contará con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Liliana Sánchez Vargas de Ríos.
El objetivo de dicha sesión es para que informe respecto a las comunicaciones y situación con Chile por la creación del distrito fronterizo La Yarada – Los Palos. (EPA)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Web:http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebo
ok.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp