PRÓXIMO AÑO IMPLEMENTARÁN OFICINA COMERCIAL DE ISRAEL EN PERÚ E IMPULSARÁN ACUERDO COMERCIAL
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
27 Nov 2015 | 15:26 h
Las relaciones comerciales Perú – Israel van por buen camino, según señaló el embajador de ese país en Perú, Ehud Moshe Eitam, tras anunciar que en el 2016 instalarán una Oficina Comercial de Israel en nuestro país e impulsarán un Tratado de Libre Comercio para proteger las inversiones.
“El crecimiento económico peruano y su rol significativo en la Alianza del Pacifico ha hecho que Perú sea un destino muy atractivo para los inversionistas israelíes que invierten en sectores como energía, riego tecnificado, telecomunicaciones, industria farmacéutica, entre otros. Estas inversiones ya se acercan a las dos mil millones de dólares”, dijo el representante israelí.
Fue durante la ceremonia por el Día de la Amistad Perú- Israel que se realizó el viernes 27 en la sala Miguel Grau.
El diplomático expresó su compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de amistad, de intercambio comercial y de cooperación mutua en beneficio de ambas naciones. “Nuestro compromiso con Perú es grande y cada año desarrollamos programas de cooperación y capacitación en áreas como la educación, la agricultura, los recursos hídricos, la energía, el empoderamiento de la mujer, la seguridad ciudadana, el desarrollo rural, entre otros”, señaló.
Precisamente, ese esfuerzo fue destacado por la congresista Marisol Espinoza, vicepresidenta de la República, quien destacó la cooperación agrícola y resaltó cómo un país en medio del desierto ha logrado desalinizar las aguas del mar para tener áreas verdes que contribuyan a preservar el medio ambiente y a desarrollar una agricultura en armonía con la naturaleza y el recurso hídrico.
“A través de la cooperación y la tecnología agrícola de Israel se han desarrollado aquí cultivos de espárragos, uvas, pimiento piquillo y palta. Además, se han utilizado tecnologías en el cultivo de espárrago donde no hay agua, eso hay que destacarlo”, señaló Espinoza.
Resaltó las inversiones de ese país en Perú. “Las inversiones de Israel podrían duplicarse en los próximos años con proyectos que se encuentran en desarrollo, vinculados a las energías limpias, será una gran apuesta por la inversión”, afirmó.
El congresista José León también reconoció la contribución de Israel en el ámbito de la agricultura. Dijo que el primer riego tecnificado que se utilizó en nuestro país provino de ese país y permitió un mejor empleo del agua en el proyecto Majes Siguas, en Arequipa.
“Gracias a esa transferencia en tecnología del uso del agua, hoy el Perú es el primer exportador de espárragos en el planeta. Hemos logrado colocar en el mundo 25 productos estrella de agroindustria que salen del Perú producto de esta tecnología que se ha compartido con Israel”, señaló el legislador.
Agregó con satisfacción que la primera sandilla sin pepa ya se cultiva en Perú. “Esto es una maravilla, no tiene semilla porque ha habido un extraordinario mejoramiento genético por un proceso de biotecnología, no es transgénico. Ya se probó en el proyecto Olmos. Están son las cosas que nos ha integrado con Israel”, comentó el congresista.
La clausura del evento estuvo a cargo del congresista Frenando Andrade. También participaron Carlos Tubino, Luisa María Cuculiza y Karla Schaefer.
El embajador Ehud Moshe Eitam, reconoció con el “Premio Jerusalén 2015” al Programa Nacional de Becas (PRONABEC), al Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, al programa Ínnovate Perú y a la empresa Callpa Generación por su importante contribución, en el ámbito que les corresponde, al desarrollo de programas a favor de todos los peruanos.
PRENSA-CONGRESO (brmd)
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>