Legisladores de Cambio Democrático priorizan acciones a favor de las ollas comunes y de los derechos laborales

Centro de Noticias del Congreso

19 Abr 2022 | 16:57 h

La seguridad alimentaria y los derechos laborales fueron los temas que tres congresistas de la bancada de Cambio Democrático priorizaron en el segundo día de Semana de Representación.

De esta manera, la legisladora Sigrid Bazán Narro, desde Manchay, en el distrito de Pachacamac, se satisfizo de participar en una exitosa recuperación de cerca de dos toneladas de alimentos para las ollas comunes.

“Fueron cerca de dos toneladas de alimentos, tanto del Mercado Mayorista de Lima, como del Mercado Mayorista de Frutas. Esto ha sido posible gracias al trabajo articulado de la ciudadanía organizada, comerciantes, instituciones estatales y empresa privada”, comentó.

«Es una labor que ahora será fortalecida e institucionalizada gracias a la aprobación de la Ley de Recuperación de Alimentos, cuya Autógrafa, esperamos, salga pronto y que, finalmente, sea promulgada por el Ejecutivo”, remarcó.

La legisladora se reunió con funcionarios del Ministerio de Salud con el fin de dialogar sobre el proceso de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Por su parte, la parlamentaria Isabel Cortez Aguirre se reunió con los trabajadores de la Base sindical de la Federación Luz y Fuerza, el Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Red de Energía del Perú –SUTREP.

Con ellos revisó “la situación en la que se encuentra el Proyecto de Ley N.° 1644/2021 por el que se consigna que las utilidades de las industrias eléctricas deben repartirse en función al 10% conforme a la realidad, toda vez que se trata de una industria, y no como se ha venido repartiendo.

Desde su despacho, enfatizó, “impulsaremos el trámite de esta justa reivindicación”.

Por su parte, la parlamentaria Ruth Luque Ibarra se reunió con mujeres organizadas en el Sindicato de Trabajadoras ACEMUC Cusco, integrada en forma mayoritaria por jefas de hogar. Ellas, en palabras de la representante cusqueña, “demandan igualdad de oportunidades laborales, sin discriminación y salarios justos”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Declaran de interés nacional crear universidades públicas en Huancavelica, Puno Cajamarca, Arequipa, Cusco, Junín y Lima

20 Oct 2025 | 20:38 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó esta noche el dictamen que...

Leer más >
  • Compartir

Autoridades regionales piden apoyo del Congreso para mejorar su presupuesto el 2026

20 Oct 2025 | 19:33 h

Diversos gobiernos regionales y de la Lima Metropolitana pidieron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la...

Leer más >
  • Compartir