En el marco de la campaña “Seguridad en Emergencia”

Congresistas de APP suman esfuerzos para enfrentar la inseguridad ciudadana en el país

Centro de Noticias del Congreso

19 Abr 2022 | 15:42 h

Los parlamentarios Alejandro Soto, Rosío Torres y Heidy Juárez de Alianza Para el Progreso se sumaron a la campaña “Seguridad en Emergencia” del Congreso de la República.

En el marco de la Semana de Representación realizaron visitas de inspección a comisarías y se reunieron con sus autoridades a fin de interponer sus buenos oficios y sumarse a la lucha contra la delincuencia en sus respectivas regiones.

CUSCO

Con el lema ¡Lucha frontal contra la delincuencia! y con decisión, el congresista Alejandro Soto se reunió con el jefe de la División de Investigación Criminal – DIVINCRI, coronel Julio César Becerra, con quien abordó temas como los escasos recursos para el patrullaje preventivo y la investigación de delitos en la región.

“Me comprometí en realizar gestiones ante el Pronabi para que se asignen 3 unidades vehiculares incautadas para el fortalecimiento de la labor policial en nuestra región Cusco”, informó el legislador.

LORETO

Por su lado, la congresista Rosío Torres Salinas sostuvo una reunión con el General de la Policía Nacional, Santiago Sotil Niño, jefe de la IV Macro Región Policial Loreto.

La legisladora fue informada de la desarticulación de bandas de roba motos, el despliegue de varias divisiones de la policía para el resguardo de la ciudad y el fortalecimiento de la participación ciudadana a través de las juntas vecinales.

El general Sotil informó que se mantiene una continua vigilancia y patrullaje las 24 horas del día.

“Exhortamos a las autoridades locales y regional a no bajar la guardia en la seguridad ciudadana”, dijo Torres Salinas.

PIURA

La congresista Heidy Juárez Calle sostuvo una reunión de trabajo con el Grl PNP Edward Rando Espinoza López, jefe de la I MACREPOL Piura y la prefecta de la región, Cinthya Lindo Espinoza.

Fue con el propósito de conocer de primera mano las acciones que se llevan a cabo para disminuir los índices de violencia y delincuencia en Piura.
Además, acompañada del congresista Wilmar Elera, constató el mal estado en que se encuentra la flota de patrulleros lo cual les impide afrontar con eficiencia la delincuencia.

“Es un problema de todas las comisarías de la macrorregión Piura”, dijo la legisladora al tiempo de afirmar que “¡Es hora de erradicar de una vez la delincuencia en mi región Piura!”.

En otro momento, Juárez Calle informó que presentó el PL 330/2021 que propone modificar el Decreto de Urgencia 052-2011, que crea el fondo especial para la seguridad ciudadana, a fin de ampliar los integrantes del comité de administración.

La propuesta se encuentra en estudio en las comisiones de Defensa Nacional y de Descentralización.

LAMBAYEQUE

En la Semana de Representación, la congresista Mary Acuña, el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza y autoridades lambayecanas visitaron el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo para verificar in situ la lamentable situación del importante nosocomio.

Posteriormente, la comitiva se trasladó la sede de Chiclayo del Colegio de Médico del Perú, donde el presidente de EsSalud informó que se iniciará con la elaboración de los estudios y luego la construcción de los nuevos hospitales de Naylamp y Almanzor Aguinaga.

Así también fueron informados de la culminación y puesta en operación de los hospitales de Tumán y Naylamp, la construcción de 6 hospitales modulares en Chota, Cutervo, Olmos, Ferreñafe, José Leonardo Ortiz y Lambayeque y las mejoras en los establecimientos de salud de La Victoria, Chongoyape y Chepén, y en un corto tiempo se realizará el mantenimiento del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo.

“Urge la construcción del nuevo hospital Almanzor y Naylamp a corto o inmediato plazo, bien equipados, con personal médico calificado, técnicos y administrativos. Lo expuesto por los funcionarios y el presidente ejecutivo de EsSalud, debe hacerse realidad, porque la salud no espera y un segundo sin atención, puede cobrar una vida humana”, dijo la legisladora.

Aseguró que continuará vigilante para que cada uno de los acuerdos firmados sea más que tinta en una hoja y se convierta en esperanza de vida para los pacientes, que solo imploran una atención digna.

ANCASH

La congresista Lady Camones Soriano constató la proyección de desarrollo de la Asociación de Vivienda Villa del Universitario, constituida con 600 familias de bajos recursos económicos, que hoy formalizó la donación de un lote de terreno para la futura construcción de una estación de bomberos y otro lote para la construcción del colegio técnico a cargo de la Fundación Matto Grosso.

“Saludamos y agradecemos su desprendimiento. Asimismo, felicitamos el nivel de organización y administración de esta asociación que ha logrado la implementación de un puesto de auxilio policial, un puesto de salud, canchas deportivas y, a futuro, un colegio y una capilla”, dijo la legisladora.

La parlamentaria también se reunió con representantes de los más de 420 comerciantes del Jirón Tumbes, en Chimbote, que buscan formalizar sus actividades para beneficio de la comunidad y sus familias.

“Hemos asumido el compromiso de promover una mesa de diálogo con la Municipalidad Provincial del Santa, a fin de atender esta problemática que afrontan nuestros emprendedores locales”, sostuvo Camones Soriano.

LIMA

El parlamentario Roberto Chiabra León participó como expositor, por invitación del Ministerio de Defensa, en la conferencia magistral cuyo tema fue “Visión política de la estructura operativa y magnitud de la fuerza de las Fuerzas Armadas”.

La conferencia magistral, organizada por la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas, fue dirigida a los oficiales del décimo octavo del Programa de Comando y Estado Mayor Conjunto, dentro del Plan Curricular de los Programas Académicos de la ESCOFFAA-2022.

Chiabra León fue convocado por su amplia experiencia en el tema de la cultura y doctrina militar y en el ánimo de sumar conocimientos y experiencias en el proceso de aprendizaje de los oficiales alumnos, a fin de que contribuyan al fortalecimiento del accionar conjunto de las Fuerzas Armadas.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir