Informó el contralor Nelson Shack en comisión COVID-19

Detectan más de 8 500 vacunas de Astrazeneca vencidas en diversas regiones del país

Centro de Noticias del Congreso

11 Abr 2022 | 13:42 h

El contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, informó que se ha detectado un total de 8 500 vacunas de Astrazeneca vencidas en las direcciones regionales de Salud de San Martín, Tacna, Madre de Dios y alrededor de 300 dosis en Tumbes, departamento donde hay otras 30 mil dosis que están por vencer en este mes.

Así lo dio a conocer el lunes 11 durante su presentación en la sesión extraordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastre – COVID-19, que preside el congresista Juan Carlos Mori Celis (AP).

Shack Yalta señaló que en lo que se refiere a las vacunas del laboratorio Astrazeneca se han emitido 13 informes, el primero, en diciembre del año pasado, en el que se alertaba que se iban a vencer, el 28 de febrero de este año, un lote de un millón 366 mil dosis que se encontraban en los almacenes y no se distribuían.

En febrero, se volvió hacer otro informe estableciendo que existió una brecha de vacunas pendiente de registrar en el sistema, y que eso generaba un riesgo de no contar con una información actualizada respecto a las personas vacunadas.

Luego, se emitió otro informe alertando que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) tenía 2 millones 400 mil vacunas que vencían el 28 y 31 de marzo de este año y por otro lado en marzo se estableció que contaban con dos millones que vencían el 31 de marzo.

“La velocidad de vacunación se ha reducido sustancialmente y entonces no tiene sentido que una vacuna se venza”, refirió Shack.
En otro momento, dijo que toda esta situación ha generado perjuicio económico y un costo de oportunidad a favor de la población se estará tomando un control posterior para el deslinde de responsabilidades administrativas, civiles y penales, según corresponda.

“Se ha registrado una reducción significativa de la velocidad en el proceso de vacunación, sobre todo, en el caso de la ampliación de los nuevos grupos etarios, particularmente los niños de 5 a 11 años de edad y con respecto a la tercera dosis”, precisó.

 

Lima, 11 de abril de 2022

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior expusieron sobre el sistema de vigilancia en fronteras

18 Sep 2025 | 22:30 h

Los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Gonzalo Schialer Salcedo; de Defensa Nacional, Walter Astudillo Chávez; y del Interior, Carlos...

Leer más >
  • Compartir

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir