Chávarry Estrada no asistió por acudir a cita judicial
Comisión de Defensa Nacional reprogramará citación a ministro del Interior
Centro de Noticias del Congreso
29 Mar 2022 | 14:01 h
La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas reprogramará la invitación al ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, quien no concurrió por tener que cumplir con una cita judicial en un juzgado limeño.
El titular de ese grupo de trabajo, congresista José Williams Zapata (Avanza País) hizo el anuncio, señalando que se evaluará la hora y la fecha de la nueva citación.
El responsable de la cartera del Interior deberá exponer las principales políticas y acciones que prevé realizar durante su gestión para el cumplimiento de metas y objetivos del sector, entre otros temas, como la demora en el otorgamiento de las citas para la tramitación de pasaportes
En otro momento de la sesión, la comisión aprobó en forma unánime la propuesta de Resolución Legislativa nro. 1498/2021-PE, que, con un texto sustitutorio, propone la autorización del ingreso de unidades navales y personal militar extranjero con armas de guerra al territorio de la República del Perú.
MODIFICAN LEY PNP
Así también fue aprobado el dictamen, que, con texto sustitutorio, propone la modificación del D.L. 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, que otorga un plazo de dos años de permanencia para el comandante general de la PNP.
La iniciativa, cuyos autores son los congresistas Digna Calle Lobatón (PP), Raúl Doroteo Carbajo (AP) y Willians Zapata, tiene el objetivo, entre otros, de otorgar un tiempo suficiente para que la referida autoridad policial pueda proyectar estrategias a mediano plazo para la lucha contra la inseguridad ciudadana, delincuencia, narcotráfico, terrorismo y trata de personas.
También decidió en forma unánime el archivamiento de la propuesta que plantea declarar de interés y prioridad nacional el equipamiento de la Marina de Guerra del Perú para coadyuvar en las emergencias pluviales y desastres naturales.
SUSTENTAN PROPUESTAS
En la sesión fueron invitados a sustentar sus propuestas varios legisladores, entre ellos, Edhit Julón Irigoin (APP) y Silvana Emperatriz Robles Araujo (PL).
La primera sobre su iniciativa legislativa que propone la Ley que declara de preferente interés nacional la adquisición y entrega de implementos y equipos a las rondas campesinas para combatir la inseguridad ciudadana en sus jurisdicciones; de conformidad con el artículo 70 del Reglamento del Congreso de la República.
La segunda legisladora sobre su propuesta legislativa que plantea una ley que incluye el enfoque de interculturalidad en el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana e incorpora a representantes de las Rondas Campesinas y Nativas en el Consejo Nacional y en los Comités Regional, Provincial y Distrital de Seguridad Ciudadana; de conformidad con el artículo 70 del Reglamento del Congreso de la República.
OFICINA DE COMUNICACIONES