Legisladores de Juntos por el Perú cumplieron tercer día de la Semana de Representación
Centro de Noticias del Congreso
23 Mar 2022 | 18:49 h
En su tercer día de Semana de Representación, la legisladora Isabel Cortez Aguirre, organizó una mesa de trabajo con la participación de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y de funcionarios de la Municipalidad de Lima Metropolitana y de los municipios distritales de San Juan de Lurigancho, La Molina y Callao para dialogar acerca de la implementación de la Ley que prohíbe la tercerización de la limpieza pública.
En razón de las dificultades advertidas por varias de las autoridades convocadas para la pronta aplicación de la norma legal, la congresista informó que propondrá acciones para eliminar los contratos de tercerización laboral de los servicios de limpieza pública y afines que prestan los obreros municipales.
Por su parte, en la ciudad de Sicuani (Cusco), la congresista Ruth Luque Ibarra, visitó el colegio Mateo Pumacahua para constatar sus requerimientos y supervisar el proceso de retorno de los alumnos a las clases presenciales.
A su salida del centro educativa, una niña de 9 años de edad interrumpió su paso para leerle una carta escrita a nombre de todos sus compañeros de aula y que concluyó con un mensaje: más y mejor mobiliario escolar.
Asimismo, el congresista Edgard Reymundo Mercado visitó -su Alma Mater- el Colegio Emblemático Politécnico Túpac Amaru, en el distrito de Chilca, “donde pude dirigirme a los alumnos y profesores durante la formación, recordé mi experiencia de escolar y me comprometí a fiscalizar el avance del expediente técnico para la construcción de su nueva infraestructura”.
Mientras tanto, la parlamentaria Sigrid Bazán Narro, se reunió con miembros de la Asociación de Pescadores de Bahía Blanca, quienes fueron los directamente afectados por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla, y ante los cuales se comprometió a fiscalizar las acciones de limpieza y remediación en esa parte de la costa central del país.
OFICINA DE COMUNICACIONES