En Comisión de Fiscalización y Contraloría

Piden citar al ministro de Salud para que explique presuntas irregularidades durante la emergencia sanitaria

Centro de Noticias del Congreso

18 Mar 2022 | 14:41 h

La congresista Magaly Ruiz Rodríguez (APP) solicitó a la Comisión de Fiscalización y Contraloría, citar al ministro de Salud, Hernán Condori, para que responda sobre presuntas irregulares durante el estado de emergencia por la COVID-19.

A través de un oficio dirigido al presidente del grupo de trabajo, Héctor Ventura Ángel (FP), la legisladora fundamentó que el titular del Minsa, en la sesión del Pleno del 16 de marzo, mencionó una serie de hechos presuntamente irregulares que están relacionados con la pandemia.

“El ministro hizo mención al precio de las vacunas compradas por el Estado, las fechas de caducidad de las vacunas que son próximas a la fecha de recepción, alquiler de clínicas por COVID -19 que habrían costado S/ 30 mil por día, compra de ivermectina, consultorías, compra de pruebas rápidas y no moleculares, entre otras cosas”, dijo.

Ruiz Rodríguez agregó que el ministro de Salud debe brindar mayores detalles de lo dicho a fin de esclarecer y descartar los hechos en el marco de las investigaciones que tiene el grupo de trabajo para indagar lo relacionado a las denuncias de supuestas compras irregulares durante la emergencia sanitaria nacional.

En respuesta a ello, el presidente del grupo de trabajo señaló que se dará trámite a la brevedad posible a fin de que el ministro acuda a esta comisión.

GOBERNADORES

Posteriormente, la comisión recibió a Juan Tonconi Quispe, gobernador regional de Tacna, quien informó que parte de las obras que se ejecutan en ese lugar son por contratación directa y por contrata.

Detalló que algunas empresas han sido denunciadas penal, civil y administrativamente tal y como lo recomendó la Contraloría General de la República.

Respecto a la obra de rehabilitación de la carretera Empalme PE-38 Tarata – Candarave, indicó que estuvo paralizado por la gestión anterior, sin embargo, ya se ha concluido durante su periodo los 5 tramos por un monto de inversión de aproximadamente 195 millones de soles.

Seguidamente se hizo presente en calidad de testigo el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, para que informe sobre presuntas irregularidades de 220 obras entre las que se encontrarían hospitales.

Al respecto, señaló que a nivel regional existen 32 unidades ejecutoras que elaboran diversas obras, por lo que es importante que la Contraloría General de la República precise cuáles son las responsables de aquellos proyectos que presentan problemas.

Informó que al inicio de su gestión encontró en plena ejecución el hospital de Jaén, que se encontraba en arbitraje, sin embargo, en su gestión se puso en funcionamiento el mismo que ha servido para soportar la atención a los pacientes con COVID 19.

Sobre el hospital de Cutervo, dijo que la Unidad Ejecutora tuvo que resolver el contrato, pero en el marco de la ley ese hospital está en plena ejecución en estos momentos.

A pedido de la congresista Nilza Chacón Trujillo (FP) se presentó el gobernador regional de Ancash, Henry Augusto Borja Cruzado, para que informe sobre las obras paralizadas y los presuntos actos de corrupción en esa parte del país.

El gobernador informó que el motivo de las 67 obras paralizadas en la región se debe por el incumplimiento de contrato por parte del ejecutor de la obra y por deficiencias de expedientes técnicos.

En su momento, la congresista Chacón Trujillo mostró su preocupación por la ejecución de la obra de asfaltado de la carretera del Centro Poblado Buena Vista Alta – Mojón cuya obra fue licitada con una inversión de 44 millones de soles, pero a la fecha no se ejecuta.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, el congresista Héctor Ventura, hizo un llamado de atención al gobernador regional de Ancash quien no muestra voluntad política de trabajo debido a que no respondió los oficios enviados por los congresistas Elías Varas Meléndez (PL) y Nilza Chacón.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Fiscalización informó que el gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, será citado para una próxima sesión bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública en caso se muestre reacio a los requerimientos de ese grupo de trabajo. Ello de conformidad al artículo 97 de la Constitución Política del Perú y el literal d) del artículo 88 del Reglamento del Congreso.

 

18 de marzo de 2022

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir