Se aprobaron varios créditos suplementarios para financiar, entre otros alcances, 332 obras en el interior del país

Centro de Noticias del Congreso

16 Mar 2022 | 23:21 h

Con 100 votos a favor, tres en contra y una abstención, el Pleno del Congreso aprobó varios créditos suplementarios por un monto de tres mil 400 millones de soles, de los cuales mil 189 millones de soles estarán dirigidos a financiar 332 obras en distintas municipalidades del interior del país.

El dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República autoriza un crédito suplementario ascendente a mil 72 millones 535 mil 349 soles a favor de la Reserva de Contingencia. Igualmente autoriza un crédito suplementario a favor del Ministerio de Salud ascendente a 651 millones 508 mil 14 soles, para financiar la adquisición de la vacuna contra el COVID-19 y otros gastos relacionados.

También se autoriza un crédito suplementario a favor del Ministerio de Salud por un total de 249 millones de soles para financiar la compra centralizada de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en beneficio de los afiliados al Seguro Integral de Salud.

El dictamen aprobado dicta medidas extraordinarias en materia de contratación de personal de salud de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, y el otorgamiento de una bonificación extraordinaria de S/ 1 500 para el personal de la salud de los ministerios de Defensa e Interior, del Instituto Nacional Penitenciario, del Programa Nacional de Centros Juveniles del Ministerio de Justicia y del Instituto de Medicina Legal por la atención en la pandemia por la COVID-19.

También se  autoriza un crédito suplementario a favor de los ministerios de Salud, de Desarrollo Agrario, de Vivienda y Construcción, gobiernos regionales y locales para financiar inversiones, por un total de mil 189 millones de soles. Se autoriza 9 millones 353 mil soles a favor del Instituto Nacional Penitenciario y otros 103 millones 218 mil soles para el Ministerio de Vivienda y del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal.

Se autoriza 42 millones 367 mil soles a favor de diversos gobiernos regionales y gobiernos locales para financiar actividades de la estrategia de cloración y el Ministerio de Educación queda autorizado para efectuar modificaciones presupuestarias hasta por la suma de 75 millones 288 mil soles para financiar el otorgamiento de la bonificación por escolaridad a favor de los profesores y auxiliares de educación contratados bajo el régimen laboral de la Ley 29944.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Héctor Acuña Peralta (APP), indicó que «tenemos el compromiso que los siguientes créditos suplementarios se evaluarán bajo el principio de la descentralización del gasto público para evitar inequidades en la distribución de los recursos fiscales», señaló.

El legislador Eduardo Salhuana (APP), dijo que este crédito suplementario está centralizado porque sólo está dirigida a algunas regiones. «Este presupuesto debe tener una distribución equitativa a nivel nacional», señaló.

Alex Paredes (PL), dijo que sí se han destinado recursos fiscales para financiar el pago de una bonificación a los docentes a nivel nacional.

La congresista Mery Infantes (FP), lamentó que su región Amazonas no haya sido considerada en este crédito suplementario. «Estamos en emergencia. Hay gente que necesita. No entiendo por qué no se ha considerado a mi región», dijo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir