Su admisión será consultada en la próxima sesión plenaria

Pleno da cuenta de moción que propone la vacancia del presidente Pedro Castillo

Centro de Noticias del Congreso

10 Mar 2022 | 14:19 h

Vicepresidenta Lady Camones dispuso dar cuenta de moción de vacancia presidencial

El Pleno del Congreso dio cuenta este jueves 10 de la Moción de Orden del Día nro. 2148 que propone declarar la permanente incapacidad moral del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y, por lo tanto, la vacancia en el cargo.

Seguidamente, se leyó el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución Política y a los incisos a) y b) del artículo 89 del Reglamento del Congreso

“De conformidad con las normas leídas, en la siguiente sesión del Pleno del Congreso se consultará la admisión de la referida moción de pedido de vacancia de la Presidencia de la República”, precisó la primera vicepresidenta del Parlamento, Lady Camones Soriano, quien conducía la sesión plenaria.

La moción de vacancia fue firmada por 49 legisladores pertenecientes a las bancadas de Renovación Popular, Fuerza Popular, Somos Perú, Avanza País, Podemos Perú y Alianza Para el Progreso.

Cabe indicar que el artículo 89-A del Reglamento del Congreso, sobre el procedimiento para el pedido de vacancia de la Presidencia de la República, por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución, establece la siguiente regla:

“Para la admisión del pedido de vacancia se requiere el voto de por lo menos el cuarenta por ciento de congresistas hábiles. La votación se efectúa indefectiblemente en la siguiente sesión a aquella en que se dio cuenta de la moción”.

La moción que propone la vacancia presidencial se sustenta en varios hechos, entre ellos, “las contradicciones y mentiras del presidente Castillo en las investigaciones fiscales”, en referencia al caso de las reuniones en la casa de Sarratea, en Breña; las cuestionadas designaciones de algunos ministros de Estado; y la existencia de “un gabinete paralelo o gabinete en la sombra”.

Además, por la denuncia de que cuestionados empresarios se reunieron con Pedro Castillo, sus familiares y con el entonces secretario de la Presidencia de la República; por expresar su intención de convocar a una consulta popular para darle salida al mar a Bolivia, y la denuncia de que el mandatario estaría implicado en el pedido de sobornos para ascensos policiales.

De igual forma, la moción se fundamenta en el nombramiento ilegal de Daniel Salaverry como presidente de Perupetro, sin cumplir el perfil requerido; el reconocimiento público de Pedro Castillo de que no estaría preparado para ser presidente del país; y las revelaciones de Karelim López en su condición de aspirante a colaboradora eficaz, entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir