Se rechazó propuesta de ley interpretativa para garantizar participación político-electoral

Centro de Noticias del Congreso

01 Mar 2022 | 12:01 h

La Representación Nacional no alcanzó los votos para aprobar el proyecto de ley que interpreta el numeral 4 de la novena disposición transitoria de la Ley 31357, a efectos de garantizar la participación política y ciudadana en los venideros comicios regionales y municipales a realizarse el próximo mes de octubre.

El congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) tuvo a su cargo la sustentación de la propuesta de ley, que fue exonerada del tramite de dictamen en la Comisión de Constitución, afirmando que se requiere aprobar esta ley interpretativa.

Su colega de Juntos por el Perú, Ruth Luque (JP), se opuso a la propuesta de ley «porque trata de desconocer el carácter de cosa juzgada en temas electorales. No se pude dar ventaja a partidos políticos que no han cumplido con la ley”, refirió.

Eduardo Salhuana Cavides (APP), respaldó la iniciativa en mención señalando la necesidad de garantizar la participación política de los ciudadanos del país. Su colega Wilmar Elera García (SP), se mostró en contra mientras que Édgar Tello (Perú Libre) anunció su voto a favor.

Luego del cuarto intermedio solicitado por la presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez (FP), la iniciativa legislativa tuvo 33 votos a favor, 44 en contra y 28 abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Pleno aprueba dictamen para crear de la Universidad Nacional de Lenguas del Vraem de Kimbiri

17 Sep 2025 | 18:29 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por amplia mayoría, el texto sustitutorio del dictamen recaído en los...

Leer más >
  • Compartir

José Jerí Oré resalta vigencia del Congreso como soporte de la institucionalidad democrática

17 Sep 2025 | 17:53 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, resaltó la importancia de la vigencia del Parlamento como...

Leer más >
  • Compartir