APP decidirá voto de confianza luego de presentación del PCM ante el Congreso
18 Feb 2022 | 8:26 h

- Anunció el congresista Eduardo Salhuana, Vocero de APP.
La bancada de Alianza para el Progreso, APP, decidirá el voto de confianza al Gabinete Ministerial, luego de la presentación del presidente del Consejo de Ministros, PCM, Aníbal Torres, ante el Congreso de la República el próximo 8 de marzo, anunció el congresista Eduardo Salhuana Cavides, vocero de APP.
Salhuana Cavides, expresó que la bancada y el partido de APP, son entidades democráticas que creen en el diálogo como mecanismo para solucionar los problemas de la sociedad y el país, y que por ello aceptaron la reunión con el PMC y lo invitaron al Congreso de la República, “al palacio de las leyes”.
Informó que le plantearon que el clima de concertación y de diálogo, iniciado ayer a iniciativa del Congreso de la República, la Mesa Directiva y los voceros parlamentarios, tenga un contenido y espíritu real que se traduzca en una “agenda nacional, una agenda Perú, de concertación nacional entre el Ejecutivo y el Legislativo”.
Entre los temas tratados se encuentran, el referido a la seguridad ciudadana, el combate frontal a la delincuencia, la Salud, no solamente la vacunación, sino la atención de todas las enfermedades y el traslado de pacientes de provincias a Lima, la generación de empleo y la generación de inversiones, así como garantizar el retorno exitoso de los escolares a clases presenciales en el mes de marzo.
El legislador dijo que también le expresaron al Premier, la preocupación de la Bancada de APP sobre el aparente copamiento del aparato del Estado con militantes del partido Perú Libre, que, en muchos casos, no tienen calificación para ocupar cargos de importancia en el aparato estatal.
Agregó que los representantes de la bancada de APP, expresaron sus reparos sobre el ministro de Salud, altamente cuestionado por el sector político y el gremio medio y se le pidió al PCM Torres, que tome las medidas del caso antes de la presentación ante el Congreso el próximo 8 de marzo.
También las observaciones se dirigieron al caso del ministro de Justicia, por las denuncias en su contra y sobre los ministros de Energía y Minas y el ministro de Transportes y Comunicaciones.
“Este es un momento de cambio de reafirmar la democracia y reafirmar el compromiso con los peruanos que eligieron al presidente Castillo, para que haga las cosas bien, con valores, con principios y sobretodo con honestidad en el manejo de la cosa pública”, manifestó el vocero de APP.
Refirió que el Premier dijo sobre la observación a los cuatro ministros de Estado, “que ellos están en permanente evaluación”.
Salhuana Cavides, afirmó puede este momento puede ser un punto de quiebre para que el presidente Castillo, mejore su gestión gubernamental en bien del país. “Parte de eso también incluye una definición clara y transparente sobre la –propuesta de- Asamblea Constituyente que es causa permanente de inestabilidad, confrontación y es un factor que no ayuda para la convocatoria a las inversiones privadas que tanto se requieren para el país”.
En la reunión participaron también los congresistas de APP Magaly Ruíz, Heidi Juárez, Edhit Julón, Cheryl Trigoso y Héctor Acuña.
Lima, 17 de febrero de 2022
BANCADA APP