Congresista Jessica Córdova pide ampliar estado de emergencia en José Leonardo Ortiz y San José  

11 Feb 2022 | 9:54 h

  • Por acumulación de residuos sólidos y colapso del alcantarillado. 

Debido a que la problemática persiste, la congresista de la República Jessica Córdova Lobatón solicitó al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez y a las respectivas carteras del Ambiente y Vivienda, Construcción y Saneamiento la ampliación de la declaratoria de emergencia del distrito de José Leonardo Ortiz y declaratoria de emergencia de San José.

“Tanto la acumulación de basura como el colapso del alcantarillado persisten en José Leonardo Ortiz. Esta es una problemática que no solo afecta al medioambiente, sino también a la salud de la población que cada día respira aire contaminado; por ello, pedimos ampliar la declaratoria de emergencia y que se asigne presupuesto para los trabajos que tengan que realizarse, porque la sola declaratoria no ayuda en nada”, enfatizó la parlamentaria.

Cabe recordar que mediante Resolución Ministerial N.°236-2021-MINAM del 21 de diciembre del 2021 se declaró en emergencia la gestión y manejo de los residuos sólidos en el distrito de José Leonardo Ortiz por 60 días; sin embargo, el ejecutivo no asignó presupuesto, por lo que el Municipio local argumentó que no podían ejecutar trabajos.

San José en emergencia

En el mismo sentido, la congresista Jessica Córdova solicitó, mediante oficio N.° 0201-2021-2022-MJCL/CR, la declaratoria de emergencia del distrito de San José, provincia Lambayeque, por el constante colapso del alcantarillado.

“Siendo este un problema de salud pública que necesita medidas urgentes que permitan que el Gobierno Regional de Lambayeque y los gobiernos locales involucrados tengan una coordinación técnica y participación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de Salud, del Ministerio del Ambiente y demás instituciones públicas involucradas, solicito se declare el estado de Emergencia por peligro de colapso del sistema de alcantarillado en los distritos de José Leonardo Ortiz y San José”, refiere el documento.

 

Lima, 10 de febrero 2022

Oficina de Prensa del despacho parlamentario

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir