Representación Nacional aprobó insistir en la aprobación de la ley que crea Secigra Agrario y la Zona Franca de Chimbote

Centro de Noticias del Congreso

01 Feb 2022 | 18:32 h

Con 116 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones, el Pleno del Congreso, insistió en la autógrafa de la ley -observada por el Ejecutivo- que crea el Servicio Civil de Graduandos para el Sector Agrario (SECIGRA-AGRARIO), para impulsar la participación de los estudiantes y egresados de las facultades profesionales en la investigación y transferencia tecnológica que contribuirán al cierre de la brecha de los productores agrarios.

El parlamentario Esdras Medina Minaya (RP), presidente de la Comisión de Educación, dijo estar sorprendido por la observación de la autógrafa por parte del Ejecutivo mientras que Leslie Olivos (FP), presidenta de la Comisión Agraria, afirmó que la propuesta de ley cumple con las expectativas de los estudiantes y de los pequeños agricultores.

ZONA FRANCA EN CHIMBOTE

De otro lado, la Representación Nacional aprobó insistir en la autógrafa de la ley -observada por el Poder Ejecutivo- que propone declarar de interés nacional y de necesidad pública, la creación de la Zona Franca de Chimbote.

La insistencia fue aprobada con 114 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones.

La congresista Silvia Monteza Facho, presidenta de la Comisión de Economía señaló que la norma tiene por objeto «declarar de interés nacional y de necesidad pública la creación de la Zona Franca de Chimbote (Zofra Chimbote), para la realización de actividades industriales, agroindustriales, de ensamblaje, de maquila y de servicios».

Aclaró que la presente iniciativa legislativa es declarativa, por lo que no supone gasto al erario público ni condiciona que los requisitos propios de la implementación de una Zona Franca en Chimbote sean satisfechos para la promulgación de la misma.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir