Evento organizado por la Oficina de Lucha Contra el Terrorismo de las Naciones Unidas

Parlamento Andino presente en reunión mundial contra el terrorismo

Centro de Noticias del Congreso

17 Dic 2021 | 10:34 h

Los parlamentarios andinos Fernando Arce Alvarado (vicepresidente por Perú) y Paul Desamblanc (vicepresidente por Ecuador) participaron en la primera reunión de coordinación antiterrorista organizada por la Oficina de Lucha Contra el Terrorismo de las Naciones Unidas.

En dicho evento, desarrollado en Doha, capital de Catar, los días 13, 14 y 15 de diciembre, se reunieron delegaciones de países mediterráneos, africanos, estados independientes, países del Medio Oriente como Turquía (que
es observador del Parlamento Andino), y evaluaron el fenómeno internacional del terrorismo que azota a diferentes partes del mundo y trasciende fronteras de países y continentes.

Ante ello, surgió el consenso de la necesidad de enfrentar dicho flagelo mediante la cooperación internacional que permita realizar trabajo conjunto y eficaz entre los países que afronten las consecuencias del terrorismo.

En el encuentro se expusieron experiencias y diagnósticos sobre las acciones terroristas que generan inseguridad entre los países donde se ha desarrollado el fenómeno social, además se remarcó el papel fundamental de los parlamentarios en la implementación de planes concertados.

Los expertos invitados expusieron estrategias globales contra la inseguridad ciudadana y la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

Fernando Arce Alvarado se refirió a la importancia de prevenir y combatir el terrorismo y también abordar la propagación subyacente del extremismo violento, provenga de donde venga.

“Los parlamentarios somos la voz del electorado y representamos a todos los sectores dentro de la sociedad; por lo tanto, tenemos una situación de privilegiada participación dando a conocer la voz y sentir de nuestros pueblos”, dijo.

En tanto, Desamblanc afirmó que el encuentro parlamentario es el escenario propicio para la reflexión y generación de propuestas, en el marco de nuestras competencias como parlamentarios, para garantizar la protección de los derechos humanos, el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacional.

“La lucha contra el terrorismo es un esfuerzo que requiere de la cooperación y el trabajo conjunto de los Estados, y debe llevarnos a crear políticas públicas regionales y mundiales que nos permitan reemplazar la cultura de la guerra y violencia, por una nueva cultura de paz y no violencia”, afirmó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir