Proponen reconocimiento a personal de salud por avance de vacunación contra la COVID-19

Centro de Noticias del Congreso

10 Dic 2021 | 12:51 h

La Comisión especial de seguimiento a emergencia y gestión de riesgo de desastres-COVID-19, que preside el congresista Juan Carlos Mori Celis (AP), aprobó, por unanimidad, una moción de orden del día en la que expresa su reconocimiento al personal de salud por sus esfuerzos en el avance del proceso de vacunación contra la pandemia.

Fue este lunes 6 durante la sesión en la que se presentó el ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, quien informó sobre la implementación del Plan de Acción para la atención de las necesidades en las regiones, el proceso de avance de vacunación a la población, entre otros puntos.

Cevallos señaló que el personal de salud viene haciendo denodados esfuerzos para vacunar a la población, no obstante, en algunos casos viene siendo dificultoso por la geografía del lugar que impiden ir más allá a los vacunadores.

Agregó que a pesar de todos esos inconvenientes se va a seguir insistiendo con estrategias que permitan a la población vacunarse. “Iremos casa por casa, seguiremos difundiendo el trabajo, vamos a establecer brigadas en parques, plazas, mercados”, sostuvo.

En cuanto al objetivo general del plan de acción sostuvo que se busca mejorar la capacidad de respuesta del Minsa para reducir el impacto en la movilidad y mortalidad por la COVID-19 en la población ante la posible tercera ola.
Por su parte, la congresista Nieves Limachi Quispe (PL) demandó al titular de Salud instar a la población a cumplir los protocolos de bioseguridad, dado que en algunas regiones del interior del país no se vienen cumpliendo con firmeza y obligatoriedad.

“Hay que instar a la población a que se proteja con la mascarilla, no se están cumpliendo todos los protocolos establecidos, no hay un control. Los protocolos de bioseguridad hay que plantearlos a nivel nacional para que la tercera ola no nos choque nuevamente”, precisó.

En tanto, el legislador Ernesto Bustamante Donayre (FP) dijo que existe la necesidad de que exista una norma que permita que la doble percepción de trabajadores que están en EsSalud y el Minsa no sea calificada como una falta.
De igual forma, el titular del grupo de trabajo señaló que ha presentado un proyecto referido a la doble percepción que ya se encuentra en la Comisión de Salud para su análisis, que resuelve las observaciones planteadas por el Tribunal Constitucional presentada en la legislación anterior.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir