Ley de Presupuesto Público 2022 será debatida desde el 23 de noviembre

Centro de Noticias del Congreso

22 Nov 2021 | 14:20 h

El 23 y 24 de noviembre, el Pleno del Congreso debatirá el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, una de las normas más relevantes que se ve anualmente, que autoriza al Estado a percibir y gastar los recursos financieros necesarios para la ejecución de las políticas públicas y el funcionamiento de la administración central, regional y local del país.

Previo al debate y aprobación de esta norma, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Economía y Finanzas sustentaron en setiembre pasado los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero del Año Fiscal 2022, que fueron publicados en el Diario Oficial El Peruano. Luego de ello, se derivaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso que, en sesiones públicas, elaboró y aprobó los dictámenes de los tres proyectos de ley mencionados.

“Conscientes del momento que vivimos, estamos priorizando el sector salud, el sector educación, el sector transporte y la conectividad, con un enfoque descentralizado con un rostro humano” señaló Héctor Acuña Peralta, presidente de la Comisión de Presupuesto.

Uso de la palabra

Este martes 23 los dictámenes serán presentados ante el Pleno. La sesión iniciará con la exposición de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, quien manifestará sus puntos de vista respecto a la propuesta alcanzada por la Comisión de Presupuesto.

A continuación intervendrá el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, para sustentar el pliego de ingresos; seguidamente hará el uso de la palabra cada uno de los ministros para sustentar los pliegos de egresos de su sector, también el presidente de la Corte Suprema, el fiscal de la Nación, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones y el defensor del pueblo. Las intervenciones no deberán exceder de 30 minutos por orador.

Posteriormente, intervendrán los voceros de cada grupo parlamentario, de acuerdo con las reglas definidas por el Consejo Directivo.

Al concluir el debate, la presidenta del Consejo de Ministros, en representación del Ejecutivo, debe manifestar su aceptación o disconformidad con el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.

Aprobación y plazos

Esta ley debe ser aprobada con el voto favorable de, por lo menos, la mitad más uno del número de congresistas presentes durante la sesión y enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Si la autógrafa de Ley de Presupuesto no es remitida al Ejecutivo hasta el 30 de noviembre, entra en vigencia el proyecto de este, que es promulgado por decreto legislativo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que define normas para ingreso de agua y alimentos en los conciertos

18 Nov 2025 | 16:28 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside Katy Ugarte Mamani (bancada...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi exhorta a tomar todas las medidas necesarias contra los atentados a transportistas

18 Nov 2025 | 15:42 h

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, hizo un llamado al Poder Ejecutivo y...

Leer más >
  • Compartir