Parlamento Andino: Se aprobó pacto subregional para la defensa de la naturaleza

Centro de Noticias del Congreso

28 Oct 2021 | 18:39 h

El Parlamento Andino, en sesión plenaria desarrollada en la ciudad de Montería, Colombia, aprobó el Pacto Andino para la Defensa de la Naturaleza; importante instrumento que ha recogido el trabajo de armonización legislativa en materia de protección ambiental que ha venido desarrollando la institución supranacional desde 2015.

En la sesión de la Comisión Tercera desarrollada en Quito en septiembre pasado, fue Paul Desamblanc, vicepresidente del Parlamento Andino y representante de Ecuador, quien sustentó la iniciativa con el nombre original de Pacto Verde Andino.

El documento aprobado finalmente ha tomado en cuenta los saberes ancestrales y los últimos desarrollos tecnológicos, políticos, económicos y sociales necesarios para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible y construir una cultura de armonía con la madre tierra.

La preocupación es garantizar a las generaciones presentes y futuras un planeta donde poder vivir con dignidad. La finalidad del Pacto Andino para la Defensa de la Naturaleza es apoyar a los Gobiernos y a las comunidades de nuestros países a afrontar la grave crisis ambiental que vivimos, caracterizada, entre otras, por el calentamiento global, la erosión de los suelos y la pérdida de ecosistemas y biodiversidad.

Esta importante propuesta será entregada a los Gobiernos, autoridades y demás participantes de la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP26), que se llevará a cabo en Glasgow, Escocia, en noviembre del presente año.

Los parlamentarios andinos que nos representan, Fernando Arce Alvarado (vicepresidente), Leslye Lazo Villón, Fernando Galarreta, Juan Carlos Ramírez y Gustavo Pacheco, darán a conocer los pormenores de este y otros temas tratados en el periodo ordinario de sesiones que desarrollaron en la ciudad de Montería, Colombia, entre el 25 y 28 de octubre.

La conferencia de prensa se efectuará el viernes 29 a las 12.30 en el frontis del Palacio Legislativo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo presenta informe sobre calidad de servicios del Seguro Social de Salud

16 May 2025 | 18:14 h

El grupo de trabajo de evaluación de la calidad de servicios y resultados de gestión de EsSalud, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Cuatro ministerios sustentaron sus demandas de incremento del límite de gastos

16 May 2025 | 17:37 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recibió a los titulares de los ministerios de Vivienda,...

Leer más >
  • Compartir