En Sesión Solemne en homenaje a héroe del combate de Angamos y a la Marina de Guerra

Presidenta del Congreso hace votos por la consolidación de la democracia y el respeto a la Constitución

Centro de Noticias del Congreso

06 Oct 2021 | 12:23 h

Al conmemorarse el 8 de octubre el bicentenario de la Marina de Guerra del Perú, la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, hizo votos para consolidar la democracia en el país con el respeto irrestricto a la Constitución, a la ley, a la institucionalidad y al Estado de derecho, y así mantener vigente el legado de nuestros héroes nacionales para construir una patria grande.

Así lo señaló al dirigir su discurso en la Sesión Solemne del Pleno del Congreso que se reunió el miércoles 6 para conmemorar el 200.° aniversario de la Marina de Guerra del Perú y el 142.° aniversario del glorioso combate naval de Angamos.

Alva reconoció en el almirante Miguel Grau Seminario, héroe del combate de Angamos, a un peruano valiente, institucionalista y demócrata; cualidades demostradas durante su experiencia parlamentaria que trascienden su heroicidad y constituyen un ejemplo para todos los peruanos.

“Nuestro país siempre fue grande y seguirá siendo grande por el ejemplo de peruanos como Miguel Grau”.
La titular del Parlamento Nacional rememoró que cuando los hermanos Gutiérrez dieron el golpe de Estado de 1872, el diputado Miguel Grau repudió este hecho diciendo: “No reconozco otro caudillo que la Constitución, enarbolando el estandarte de la ley”.

“Nuestro país necesita consolidar su democracia y requiere de autoridades que, como Miguel Grau, no reconozcan otro caudillo que la Constitución, porque el respeto a la ley, a la institucionalidad y al Estado de derecho siempre deben marcar nuestro camino y nuestros actos para seguir construyendo la patria grande con la que soñaron nuestros precursores y luego nuestros héroes”, afirmó.

Enseguida hizo propicio el momento para reconocer a la Marina de Guerra del Perú, una institución fundamental de nuestro país, en cuyo honor se celebró la Sesión Solemne.

“La Marina de Guerra del Perú controla, vigila y defiende el dominio marítimo, el ámbito fluvial y lacustre, de conformidad con la ley y con los tratados ratificados por el Estado, con el propósito de contribuir a garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de la República”, señaló.

Asimismo, interviene y participa en el control del orden interno, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Política del Perú y leyes vigentes. También, participa en el desarrollo económico social del país, en la ejecución de acciones cívicas y de apoyo social en coordinación con las entidades públicas cuando corresponda, así como en las acciones relacionadas con la defensa civil, de acuerdo a la ley, concluyó la legisladora.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir