Titulares del Poder Judicial y Ministerio Público no asisten a Comisión Permanente

Centro de Noticias del Congreso

13 Jul 2021 | 18:41 h

Diversos parlamentarios expresaron su indignación por la no presencia de los titulares del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, y del Ministerio Público, Pablo Sánchez Velarde, en la sesión de la Comisión Permanente, convocada esta tarde por la presidenta a. i. del Congreso de la República, Mirtha Vásquez Chuquilín.

Los altos funcionarios fueron citados para que informen sobre la notificación del Tercer Juzgado Constitucional Transitorio de Lima que ha iniciado indagaciones preliminares contra los congresistas que participaron en el proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional.

En el inicio de la sesión, Mirtha Vásquez informó que los mismos no habían concurrido ni de manera física ni de manera virtual, lamentó el hecho y ordenó la lectura inmediata de dos comunicaciones enviadas por dichos funcionarios.

La primera congresista en emitir su malestar fue Martha Chávez Cossío (FP), quien no solo consideró esta ausencia como “una falta de respeto de la hermana de una exministra de Vizcarra”, sino también criticó que estos juzgados estén en manos de personas que “no tienen título”. También, sugirió la posibilidad de una comisión investigadora o una denuncia constitucional para estos altos funcionarios.

Por su parte, el parlamentario Enrique Fernández Chacón (FA) aseveró que le hubiera gustado “escuchar directamente lo que dicen en las líneas que nos han remitido” estos funcionarios; por lo que consideró un “atrevimiento muy osado abrir una investigación preliminar, porque no tenemos mandato imperativo. A eso nos referíamos cuando defendíamos la inmunidad parlamentaria. Lo que había que eliminar era lo de otorongo no come otorongo”.

Por su parte, Ricardo Burga Chuquipiondo (AP) afirmó no le sorprende que no vengan, “porque no tienen cómo sustentar esta aberración jurídica de esta jueza. Es lamentable que el Poder Judicial tenga doble discurso. (…). Y “hay que decirle al Poder Judicial, que si quiere proceder judicialmente aquí estamos, aquí nadie se va a correr”.

A su turno, el legislador Javier Maquera Marquina (UPP) manifestó su extrañeza por esta no asistencia “de aquellos que nos quieren ver presos”. “La discrepancia es normal, pero que el Poder Judicial bloquee una facultad constitucional de los congresistas no es correcto”.

Hacia el final de la sesión, Fernando Meléndez Celis (APP) saludó el pronunciamiento emitido por la Junta de Portavoces, porque “este es un desaire al Parlamento y nosotros tenemos que defender este fuero parlamentario, el país necesita una explicación, porque ha habido una agresión a un poder del Estado”. “Se trata de un precedente funesto, y tenemos que defender la institucionalidad”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Fernando Rospigliosi exige reforma total del sistema judicial en CADE Ejecutivos 2025

04 Nov 2025 | 19:15 h

Desde el Centro de Convenciones de Lima — en el marco de la edición 2025 del foro empresarial CADE...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Pueblos Andinos invitará a los ministros de la Producción y del Ambiente

04 Nov 2025 | 17:49 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, aprobó -por unanimidad (siete votos a favor)- invitar...

Leer más >
  • Compartir