En Comisión de Transportes y Comunicaciones

Analizan propuesta que regula a empresas de taxi por aplicativos móviles

Centro de Noticias del Congreso

04 May 2021 | 19:19 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones, que preside el congresista Luis Carlos Simeón Hurtado (AP), escuchó los aportes de representantes de entidades del Estado respecto al predictamen recaído en el Proyecto de Ley 6600/2020-CR, que regula a las empresas proveedoras de servicios de taxi por aplicativos tecnológicos móviles – APP.

Se trata de una iniciativa del congresista Simeón Hurtado, la cual también propone crear un registro nacional con la finalidad de garantizar los derechos y seguridad de los proveedores y usuarios.

De aprobarse, la ley sería aplicable y de obligatorio cumplimiento para todas las empresas proveedoras de servicios de taxis por aplicativos tecnológicos móviles – APP que brindan su servicio en todo el territorio nacional.

Participó de manera virtual Fernando Cerna Chorres y otros funcionarios de la Dirección General de Políticas y Regulación de Transporte Multimodal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), quienes expusieron algunas observaciones a la propuesta.

Una de ellas es que en la exposición de motivos de la iniciativa solo se hace referencia al servicio de taxi, mas no en el uso de aplicativos para otros servicios de transporte.

De igual forma, no se brinda una definición de las empresas de aplicativos, acorde con el marco legal del sector Transportes, y que el registro de las empresas debe estar a cargo del MTC.

También dieron sus aportes Hania Pérez de Cuéllar, presidenta del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, (INDECOPI); Felipe Simón Sohn, director de Asuntos Corporativos de DIDI para el cono Sur y funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

MEDIOS TECNOLÓGICOS

La comisión también escuchó las opiniones sobre el predictamen recaído en los Proyectos de Ley 6383/2020-CR y 7222/2020-CR, que regula el uso indebido de medios tecnológicos en telecomunicaciones como redes sociales y aplicaciones. Además, regula a las empresas operadoras del servicio de internet para instalar filtros que bloqueen el acceso a contenidos que pongan en peligro la seguridad de los niños y adolescentes.

Antes de levantar la sesión, el presidente del grupo de trabajo, Simeón Hurtado, dijo que elaborarán un texto consensuado de ambas iniciativas en base a los aportes recibidos en la fecha, el cual será discutido en una próxima sesión.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de RR.EE. impulsó normas para transparentar cooperación internacional y proteger a peruanos en el exterior

02 Jul 2025 | 12:52 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024–2025, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan...

Leer más >
  • Compartir