Declaran de interés nacional y necesidad pública la restauración, protección y conservación del Templo Santiago Apóstol y del Puente Colonial de Lampa, Puno

26 Abr 2021 | 6:55 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que declara de interés nacional y necesidad pública la restauración, protección, conservación, puesta en valor y promoción del Templo Santiago Apóstol y del Puente Colonial de Lampa, ubicados en la provincia de Lampa, departamento de Puno, de autoría del congresista Rubén Ramos Zapana.

La iniciativa legislativa, signada con el número 6472-2020-CR, recibió la votación aprobatoria de 112 congresistas presentes en la sesión del Pleno legislativo.

Durante su intervención, el parlamentario puneño mencionó que, con la aprobación de esta iniciativa legislativa, se reivindica a la población de Lampa, “localidad por mucho tiempo olvidada y que ha dado tanto al país con personajes ilustres como el ingeniero Enrique Torres Belón, el pintor Víctor Humareda, o los monumentos arquitectónicos y culturales como el Anda de la Virgen Inmaculada, La Piedad, el Municipio, entre otros”, expresó.

Además, mencionó que con la aprobación del proyecto de ley se podrá contar con monumentos históricos puestos en valor que servirán para promocionar el turismo, cuando las condiciones de restricción propias de la pandemia así lo ameriten. Además, se busca “generar fuentes de trabajo vinculadas a las actividades hoteleras, gastronómicas, transporte, comercio, artesanía, entre otros, en beneficio de la población y el país”, recalcó.

Cabe señalar que la provincia de Lampa, conocida como “La Ciudad Rosada” fue durante la colonia uno de los más importantes centros culturales y de comercio, así como paso obligatorio para el tránsito entre Juli, Puno y Cusco.

También, es conocida como “La Ciudad de las Siete maravillas”, por contar con atractivos turísticos como el Templo de Santiago Apóstol de Lampa, donde se encuentra una réplica más exacta de la obra “La Piedad” de Miguel Ángel, el Municipio de Lampa, los criaderos de chinchilla; la Cárcel de la ciudad; el Anda de la Virgen Inmaculada; así como el Puente Colonial construido en 1846 y que constituye una de las obras de mayor interés por su calidad constructiva y por la gran importancia que significó para su desarrollo económico de la época.

 

Lima, abril del 2021

Despacho Congresal

ver más

Relacionados

Presidente Jerí recibe a beneficiarios del CAFAE y reafirma compromiso con más de 60 mil trabajadores del régimen 276 que esperan su reglamentación

06 Nov 2025 | 10:19 h

Por iniciativa del congresista ucayalino Elvis Vergara Mendoza, el presidente de la República, José Jerí, sostuvo una importante reunión...

Leer más >
  • Compartir

Huancayo vive una fiesta luego que Pleno del Congreso reconociera a la «Marathon de los Andes» como Faro mundial del atletismo y destino turístico del Perú

06 Nov 2025 | 10:13 h

Lo que tanto esperaba el atletismo peruano y sobre todo la ciudad de Huancayo. El Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir