Comisión de Vivienda y Construcción aprueba sendos dictámenes

De necesidad pública e interés ejecución de proyectos en Ica, Piura y Huánuco

Centro de Noticias del Congreso

21 Abr 2021 | 15:41 h

La Comisión de Vivienda y Construcción, que preside el congresista Juan Calos Oyola Rodríguez (AP), aprobó, por mayoría, el dictamen que propone la Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la expansión urbana e industrial del distrito de Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica”.

La propuesta se elaboró sobre la base del Proyecto de Ley 4249/2018-GL, presentado por la Municipalidad Distrital de Marcona, y del PL 5949/2020-CR, del congresista Juan Carlos Oyola Rodríguez.

De igual forma se aprobó, por unanimidad, el Proyecto de Ley 6363/2020-CR, que propone una Ley que declara de preferente interés nacional y necesidad pública la culminación de los estudios del Plan Integral para el Control de Inundaciones y Movimientos de Masas del Río Piura y del Plan Maestro de Drenaje Pluvial del área de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre en la región Piura

Se trata de una iniciativa del congresista Franco Salinas López (AP).

También se aprobó, por mayoría, el Proyecto de Ley 7324/2020-CR, que propone una Ley que declara de necesidad pública y preferente interés nacional el saneamiento físico-legal y la titulación de los predios que ocupan los centros poblados, asentamientos humanos y otros terceros, del distrito de Alto Larán, en la provincia de Chincha, departamento de Ica, iniciativa del parlamentario Juan Carlos Oyola Rodríguez.

Se informó que uno de los problemas más recurrentes que hay en el país es el de déficit de titulación de predios; es decir, los niveles de informalidad en cuanto a derechos reales sobre inmuebles son muy altos, al punto de constituir un problema social, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad.

El presente proyecto de ley no modifica ninguna norma legal, es declarativa y tiene el objetivo de que las autoridades correspondientes realicen los trámites a su cargo para lograr las titulaciones de predios necesarios en los distritos mencionados.

Finalmente, se aprobó, por unanimidad (14 votos), el Proyecto de Ley 6980/2020-CR, que propone una Ley que declara de interés nacional y de necesidad pública la culminación de la ejecución de la Ampliación y Mejoramiento del Sistema Integral de Agua Potable, Alcantarillado y Disposición Final Rupa Rupa-Tingo María, presentado por la congresista Lusmila Pérez Espíritu (APP).

Este proyecto de ley que procura cerrar la brecha de servicios básicos de agua potable alcantarillado en zona urbana del distrito de Rupa Rupa, el que cuenta con una población de 53 066 habitantes. Además, la inversión prevista para este proyecto se justifica considerado el desarrollo en beneficios de la población tingalesa.

 

 

Lima, 21 de abril de 2021

PRENSA-CONGRESO

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir