Modifican ley que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones

Centro de Noticias del Congreso

20 Abr 2021 | 14:22 h

Con 98 votos a favor y 3 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que propone modificar el Decreto Legislativo 1252, que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

La propuesta dispone que los procedimientos y metodología para la implementación, ejecución y evaluación de las iniciativas de apoyo a la competitividad productivas reguladas por la Ley 29337, Ley que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva deben ser emitidos por el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en las materias a su cargo, debiendo los gobiernos regionales y locales informar a cada ministerio sobre las iniciativas que autoricen a través de las oficinas, órganos y comités que dispongan para tales efectos.

De igual manera, propone que cada ministerio, según su ámbito de competencia, realice el seguimiento y evaluación anual de las iniciativas de apoyo a la competitividad productiva que autorice e informen los gobiernos regionales y gobiernos locales conforme a la normativa vigente, así como evaluar el impacto de la implementación de la estrategia de mejora de la competitividad productiva y lucha contra la pobreza, incluyendo el levantamiento de información de línea de base, y la generación de evidencias del presupuesto por resultados.

Sustentó el proyecto el presidente de la Comisión de Descentralización, Grimaldo Vásquez Tan (Descentralización Democrática), quien señaló que la propuesta no genera egreso o gasto alguno al erario nacional. «Este proyecto de ley, por el contrario, se orienta a dinamizar el sistema de apoyo a los Agentes Económicos Organizados (AEO) como una forma de impulsar su desarrollo y recoge las buenas prácticas desarrolladas y contribuye a la mayor eficiencia de la actividad promocional del Estado», expresó.

Por su parte, la parlamentaria Rita Ayasta de Díaz (Fuerza Popular) explicó que es una propuesta que consiste en una modificación normativa que permite un trabajo complementario de los ministerios de producción y de Desarrollo Agrario y Riego.

De igual manera, se mostraron a favor del dictamen los parlamentarios Lenin Bazán Villanueva (Frente Amplio) y Fernando Meléndez Celis (APP), quienes indicaron que la propuesta es viable para el buen desarrollo agrario.

 

 

Lima, 15 de abril de 2021

PRENSA-CONGRESO

 

 

ver más

Relacionados

Aprueban informe final que acusa a Martín Vizcarra y Pilar Mazzetti por delito de concusión

04 Nov 2025 | 21:25 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó hoy el informe final de la denuncia constitucional acumulada que recomienda acusar al...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Rospigliosi exige reforma total del sistema judicial en CADE Ejecutivos 2025

04 Nov 2025 | 19:15 h

Desde el Centro de Convenciones de Lima — en el marco de la edición 2025 del foro empresarial CADE...

Leer más >
  • Compartir