Organizaciones de pueblos indígenas y sociedad civil a favor de una ley de monitoreo y vigilancia ambiental

16 Feb 2021 | 18:42 h

Con la finalidad de impulsar el reconocimiento y el fortalecimiento a nuestros defensores ambientales comunitarios por su noble labor en la protección de nuestra naturaleza y ecosistema, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónico, Afroperuano, Ambiente y Ecología (CPAAAAE), junto a las diferentes organizaciones indígenas y de la sociedad civil, realizan un encuentro para abordar la importancia de una Ley Marco sobre Monitoreo y Vigilancia Ambiental.

A lo largo del tiempo, las entidades fiscalizadoras han visto y verán limitadas sus competencias ante las diferentes problemáticas que se presentan, como incendios forestales, derrames de petróleo, extinción de especies, entre otros, por lo que es prioritario institucionalizar y fortalecer el monitoreo y vigilancia ambiental por parte de los pueblos indígenas y la ciudadanía en general.

Entre las organizaciones con las que la Comisión de Pueblos del Congreso está organizando este evento están Red Muqui, Puinamutd, Aidesep, Derechos Humanos y Medio Ambiente, Derechos Humanos Sin Fronteras, Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), y Grufides. El encuentro virtual se dará el miércoles 17 de febrero a las 16:00 h.

“Hace unos meses, la CPAAAAE ha aprobado el dictamen de la Ley Marco sobre Monitoreo y Vigilancia Ambiental, con el fin de establecer los principios y reglas generales para la implementación del derecho a la vigilancia y monitoreo ambiental por parte de los pueblos indígenas u originarios y la sociedad civil, para que realicen tales acciones de manera eficiente, segura y eficaz para la protección del ambiente, los recursos naturales, la biodiversidad y la salud, como parte del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA)”, afirmó el presidente de la Comisión de Pueblos Lenin Bazán, quien agregó que “el marco legal existente a la fecha es insuficiente para que el Estado reconozca y valore el trabajo que realizan los monitores y vigilantes ambientales”.

Es por ello que las asociaciones expresan su apoyo al dictamen aprobado y exhortan el respaldo y aprobación de los demás congresistas en el debate del Pleno.

Quienes deseen unirse al foro virtual, lo podrán hacer mediante el siguiente enlace de registro:
https://bit.ly/2MGziiv

Lima, febrero de 2021
Despacho del congresista Lenin Bazán

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos fortalece la representación de los peruanos en el exterior con agenda relevante en EE.UU.

03 Jul 2025 | 12:38 h

Durante su reciente Semana de Representación, el congresista Jorge Zeballos Aponte desplegó una intensa agenda de trabajo en Estados...

Leer más >
  • Compartir

Parlamentario andino Fernando Arce destaca histórica y renovada relación bilateral entre Perú y Colombia

02 Jul 2025 | 14:21 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado resaltó el fortalecimiento de los lazos bilaterales que unen al Perú y Colombia,...

Leer más >
  • Compartir