En el marco de una nueva Ley de Promoción Agraria

Comisión multipartidaria del Congreso escucha demandas de agricultores de Ica

Centro de Noticias del Congreso

07 Dic 2020 | 15:32 h

Como primera medida de trabajo, los congresistas integrantes de la Comisión Multipartidaria que elabora una nueva Ley de Promoción Agraria viajaron hasta la ciudad de Ica y se reunieron con trabajadores del sector agrario para recoger sus demandas, aportes, propuestas y opiniones para la nueva norma.

En su intervención, el presidente de esa comisión, Juan Carlos Oyola Rodríguez (AP), asumió el compromiso de velar por los derechos laborales del trabajador con iniciativas legislativas que les favorezcan de acuerdo a ley.

“Como grupo parlamentario haremos eco de todas sus demandas. Vamos a elaborar una nueva ley y ustedes serán parte de todas las reuniones que tengamos con el Poder Ejecutivo y los empresarios de las agroexportadoras”, dijo.

Precisó que los abusos que se vienen dando de parte de las empresas agroexportadoras llegarán a su fin con una nueva normativa que será impulsada desde el Congreso de la República.

Respecto a los despidos masivos que se vienen registrando a raíz de la participación en las protestas de parte de las empresas, señaló que solicitará la intervención de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para que tome las correcciones que corresponden.

En tanto, los trabajadores del sector agrario solicitaron un buen clima laboral, seguro social, reconocimiento de pago por horas extras así como de los días domingos y feriados, compensación para las familias de los fallecidos tras la huelga agraria, pago de escolaridad, seguro complementario, y otros requerimientos más.

La sesión se llevó a cabo en el salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Ica, en la que participaron también los legisladores Lenin Checco Chauca y Lenin Bazán Villanueva del Frente Amplio, María Cristina Lezama (Frepap), Irma Alencastre Miranda (SP), César Combina (AP), Carlos Mesía (FP), entre otros.

Cabe mencionar que la comisión (integrada por un congresista de cada grupo parlamentario) se encargará de realizar las coordinaciones con los distintos actores, sectores involucrados y el Poder Ejecutivo, a fin de elaborar una nueva iniciativa legislativa sobre una nueva Ley General de Régimen Agrario, en un plazo de hasta 15 días calendarios.

PRENSA – CONGRESO

ver más

Relacionados

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de RR.EE. impulsó normas para transparentar cooperación internacional y proteger a peruanos en el exterior

02 Jul 2025 | 12:52 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024–2025, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan...

Leer más >
  • Compartir