Desde las 09:00 horas
Pleno iniciará este jueves debate de leyes presupuestales

Centro de Noticias del Congreso
25 Nov 2020 | 23:46 h

El Pleno del Congreso sesionará este jueves 26, desde las 09.00 horas, con el fin de debatir y votar los dictámenes de las leyes presupuestales correspondientes al año fiscal 2021.
Así lo anunció la noche del martes 25, la presidenta a.i. del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín, antes de suspender la sesión plenaria.
En agenda figuran los dictámenes del Proyecto de Ley 6078, que propone la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021; y del PL 6077, que propone la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2021.
También está el PL 6076, que plantea la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, el cual asciende a más de 183 mil 29 millones de soles.
Cabe indicar que el debate de esta importante norma se enmarca en lo establecido en la Constitución Política del Estado y el Reglamento del Congreso
El artículo 80 de la Carta Magna señala que “si la autógrafa de la Ley de Presupuesto no es remitida al Poder Ejecutivo hasta el 30 de noviembre, entra en vigencia el proyecto de este, que es promulgado por decreto legislativo”.
Así mismo, el inciso c) del artículo 81 del Reglamento del Congreso señala que el presidente de la Comisión de Presupuesto sustentará el dictamen que propone la Ley de Presupuesto, el cual debe “necesariamente precisar con claridad las prioridades asignadas al gasto público en términos generales y en cada sector”.
También señala que el dispositivo debe ser aprobado con el voto favorable de por lo menos la mitad más uno del número de los congresistas presentes.
El procedimiento establecido para debatir y sustentar el Presupuesto, en el Pleno, es el siguiente:
El presidente dará la palabra en primer término al presidente del Consejo de Ministros quien manifestará sus puntos de vista respecto al dictamen de la Comisión de Presupuesto.
Luego, intervendrá el ministro de Economía y Finanzas para sustentar el pliego de ingresos
Posteriormente, harán uso de la palabra cada uno de los ministros para que sustenten los pliegos de egresos de su sector, previamente sustentan los resultados y metas de la ejecución del presupuesto del año en curso. El presidente de la Corte Suprema, el fiscal de la Nación, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones y el defensor del Pueblo sustentan sus pliegos correspondientes a cada institución. Las intervenciones no excederán de treinta minutos por orador
Concluida la sustentación, intervendrán los voceros de los grupos parlamentarios conforme a las reglas definidas por el Consejo Directivo.
Al concluir el debate, el presidente del Consejo de Ministros manifiesta, en representación del Poder Ejecutivo, su aceptación o disconformidad con el proyecto de Ley de Presupuesto.
Luego de dicha intervención, se procede a votar el proyecto de ley.
PRENSA-CONGRESO