VILCATOMA EXIGE A PRÓXIMO ALCALDE RESUELVA LOS PEAJES

Centro de Noticias del Congreso

25 Sep 2018 | 14:21 h

 

        “Es posible la resolución unilateral del contrato porque hay mecanismos establecidos que lo permiten. Con el peaje de Puente Piedra se ha vulnerado el interés público y vías de acceso que obligan a los moradores a tomar esa vía para que paguen”, señaló la tercera vicepresidenta del Congreso, Yeni Vilcatoma (FP).

 “Han ganado tanto dinero que incluso ya recuperaron los 590 millones de dólares que invirtieron, y esperan que se siga pagando por 25 años más. Es falso que no se pueda ejecutar la cláusula de resolución unilateral, depende del alcalde de la Municipalidad de Lima y es su obligación finalizar los contratos”, sentenció.

 Lo dicho fue ante diversos dirigentes y ciudadanos que concurrieron al auditorio Alberto Andrade para que Yeni Vilcatoma (FP) escuche sus denuncias y curse sus buenos oficios en referencia a sus problemas en Lima Metropolitana. La congresista aseguró que todos sus casos serán atendidos y les darán seguimiento.

Estos encuentros mensuales, que realiza la legisladora desde que empezó su gestión, son con el fin de asesorar, guiar y apoyar de acuerdo a sus funciones a la resolución de conflictos entre el Estado y los ciudadanos. En esta nueva edición asistieron personas de los distritos de Comas, Callao, Carabayllo, Villa El Salvador que expusieron sus problemas con la ONP para que puedan recibir pensiones.

 “El Congreso es la casa de todos los ciudadanos y desde la  gestión de mi despacho, correcta y eficazmente podré ayudarlos para la defensa de sus derechos. Hemos logrado resultados exitosos, no habrá ningún caso que dejará de ser atendido”, recalcó.

Entre los temas por los que acuden más los ciudadanos son la falta de supervisión interna de instituciones, la falta de transparencia, la resistencia a responder pedidos ciudadanos, demora en casos judiciales para que prescriban, la corrupción no pasar alimentos a los hijos, entre otros.

Invocó a los ciudadanos a organizarse para hacer denuncias y a tomarse su tiempo para leer y firmar un documento; de ser el caso podrán solicitar asesoría en su despacho. “Desafortunadamente el Ejecutivo no está cumpliendo su rol, muchos no conocen sus derechos, por lo que debemos actuar como una red de solidaridad para ayudar a otras personas”, afirmó. (MCGH)

 

PRENSA CONGRESO

 

 

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir