VIEIRA SOLICITA APLICAR POLÍTICAS DE PREVENCIÓN

Centro de Noticias del Congreso
22 Mar 2017 | 12:50 h
La necesidad de establecer una política de Estado en temas de prevención para afrontar los desastres naturales y no ser sorprendidos como el fenómeno de El Niño que, a pesar de haber sido detectado en el 2014, no se hizo nada por evitar la desgracia que hoy sufre el pueblo peruano, afirmó el parlamentario Roberto Vieira Portugal (NA), luego de visitar en la madrugada de hoy miércoles 20 el Terminal Pesquero, ubicado en el distrito de Ventanilla.
También cuestionó a los gobiernos anteriores por no haber trabajado con visión de futuro, pese a contar con millones de soles en presupuesto para este caso. Demandó a que el actual gobernante trabaje co0n sentido de previsión en la reconstrucción y reubicación de la población afectada por los desastres naturales que azotan al país.
“Se han gastado millones de soles para las misiones en la Antártida y otros estudios científicos descuidando los temas de prevención. Que no vuelva a suceder lo que ha pasado. No se han tomado las medidas preventivas y durante el gobierno del ex presidente Ollanta Humala se destinaron millones de soles para este caso, pero no se hizo nada”, refirió el representante por Lima, durante su visita al Terminal Pesquero, en el marco de la Semana de Representación.
RECORRIDO
Durante su recorrido pudo constatar las condiciones administrativas y de salubridad de ese centro pesquero, así como los precios de las diversas especies marinas que se expenden al público para el consumo humano.
El Parlamentario dialogó durante su visita con el público consumidor, así como con los mayoristas y revendedores, quienes mostraron su satisfacción por la presencia de la autoridad.
“Bien por la presencia del señor congresista, casi nunca se acercan las autoridades y mucho menos parlamentarios, se requiere la presencia para fiscalizar los precios y las condiciones en que se venden los pescados y mariscos para la población”, expresó María del Carmen Arboleda, ama de casa quien acudió a tempranas horas de la mañana a realizar compras para su familia.
En la caminata realizada por los diversos pabellones se pudo apreciar la venta de especies como cachema, bonito, bacalao, caballa, chita, tramboyo, lenguado, entre otros productos marinos como los mariscos en sus diversas variedades. También se pudo constatar la venta de pescado de río como la carachama, toa, gabitana y la doncella.
“Se puede constatar que los precios están normales y son accesibles para la población. Se está especulando mucho con la venta del pollo y otros alimentos de primera necesidad. Lo mejor que podría consumir la población es el pescado y los productos marinos en sus diversas especies que son más nutritivas y están al alcance de las mesa familiar”, refirió el legislador Vieira Portugal, al finalizar su recorrido por el Terminal Pesquero. (FAA).
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu