Pleno aprueba dictamen en segunda votación

Viabilizan ejecución de beneficios a extrabajadores inscritos en Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente

Centro de Noticias del Congreso

22 May 2025 | 12:50 h

El Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación (54 a favor, 2 en contra y 27 abstenciones), el dictamen de los proyectos de ley 6303, 7101 y 7233, que viabiliza la ejecución de beneficios de los extrabajadores inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente, en virtud de las leyes 27803, 29059, 30484, 31218 y conexas.

El texto consta de siete artículos y una disposición complementaria final, donde se autoriza al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a realizar el cálculo actualizado del beneficio de la compensación económica correspondiente a los extrabajadores inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente (RNTCI) de la Ley 27803 y sus normas conexas, en marco de la Ley 31218, Ley que autoriza la revisión de los casos de extrabajadores que se acogieron al procedimiento previsto por la Ley 30484.

“Dicho cálculo se efectuará tomando como base la Remuneración Mínima Vital vigente al momento de la realización efectiva del pago, con la finalidad de garantizar una compensación económica justa y actualizada conforme a las condiciones socioeconómicas del país”, se lee en el texto.

El parlamentario Juan Burgos Oliveros (PP), secretario de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, sustentó que la propuesta busca beneficiar a los trabajadores del país. “Se trata de peruanos cesados irregularmente hace muchas décadas, que todavía siguen luchando por sus derechos”, sustentó.

Durante el debate, el titular del Parlamento, Eduardo Salhuana Cavides, respaldó la propuesta calificándola como una norma de estricta legalidad y justicia.

“Se trata de dar cumplimiento a leyes ya expedidas por el Congreso. Lo que se está haciendo es actualizar y disponer que lo que ya está señalado en normas anteriores se cumpla, y estoy seguro que el Congreso lo va a respaldar de manera unánime”, refirió.

Por su parte, los legisladores Katy Ugarte Mamani (BMCN), Guido Bellido Ugarte (PP) y Pasión Dávila Atanacio (BS) coincidieron en respaldar la propuesta al ser de justicia.

“Realmente es un acto de justicia que esperan los trabajadores por haber perdido sus trabajos en medio de irregularidades”, agregó Ugarte Mamani.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

En segunda votación aprueban universalización de la fortificación del arroz para disminuir la anemia

22 May 2025 | 18:06 h

Con 54 votos a favor, 18 en contra y 13 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación,...

Leer más >
  • Compartir

A cuarto intermedio dictamen que fortalece la atención primaria de salud I-4 en capitales de distrito

22 May 2025 | 17:53 h

El dictamen recaído en los proyectos de ley 10480/2024-CR, 6482/2023-CR, 06146/2024-CR, 02205/2021-CR y 1754/2021-CR, que propone fortalecer y reordenar...

Leer más >
  • Compartir