Plantea en proyecto de ley congresista Rosselli Amuruz, de Avanza País
Ventanilla Única Digital de titulación de predios a cargo de COFOPRI

Centro de Noticias del Congreso
12 Oct 2022 | 21:04 h

A iniciativa de la Congresista Rosselli Amuruz, presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria Capital Perú, se presentó el Proyecto de Ley N° 3629/2022-CR, que tiene por objeto crear la Ventanilla Única Digital de Titulación de Predios a cargo del Organismo de la Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), para impulsar la disminución de la informalidad predial y mejorar el ordenamiento territorial.
Se plantea que las entidades participantes en la citada Ventanilla Única Digital, sean las entidades públicas involucradas en el proceso de titulación de predios, ya que tienen información o participan en algún trámite administrativo. Las entidades participantes de esta Ventanilla Única son la RENIEC, SUNARP, SBN, municipios y otras entidades que establezca el manual de operaciones.
Con lo propuesto, se pretende agilizar los trámites de titulación de predios de posesionarios informales, trabajando conjuntamente con el Organismo de la Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI). El Proyecto de Ley solucionaría el notable decrecimiento de títulos de propiedad entregados en los últimos 3 años; ya que existe una «brecha de informalidad» de aproximadamente 2 ‘297,000 predios por titular.
La implantación de la Ventanilla Única Digital; en el contexto del afianzamiento de la política de modernización del estado, es una medida prioritaria para establecer el intercambio de información entre entidades públicas. La Ventanilla Única Digital es una modalidad de servicios integrados, mediante dos o más entidades públicas que se articulan para brindar sus servicios de manera parcial o totalmente integradas.
El presente proyecto de ley tiene como objetivo final, el saneamiento físico legal de predios a través de la titulación de las viviendas, para incorporar a los sectores de bajos recursos al sistema formal. Es deber del Estado y las entidades públicas facilitar y optimizar el proceso de trámites administrativos en beneficio de la población.
OFICINA DE COMUNICACIONES